Casa Gonzalo Rojas envía ‘Caja Viajera’ a los niños del Hospital Herminda Martín de Chillán
Firma de convenio permitirá, en especial a los usuarios infantiles y adolescentes de la Unidad de Psiquiatría contar con una variada colección de libros que forman parte de la colección de la Biblioteca Gonzalo Rojas Pizarro
En la Sala Matta de Casa Gonzalo Rojas se efectuó la firma de un convenio entre el centro cultural y el Hospital Clínico Herminda Martín, de Chillán, en el marco de la difusión del programa ‘Caja Viajera’ del servicio de Bibliotecas Públicas de Chile.
La firma permitirá a los usuarios, pacientes y funcionarios del centro de salud contar con una selección especial de libros y publicaciones en condición de préstamo extramuro para fomentar la lectura y aproximar, especialmente a los niños, al mundo de la cultura.
La ceremonia estuvo encabezada por la directora de Casa Gonzalo Rojas, Laura Daza y la doctora Ximena Espinoza, Subdirectora médica del Hospital clínico l Herminda Martín, quien estuvo acompañada del doctor Jorge Fierro, quien dirige la unidad de Psiquiatría Infantil, Mirtha Bustos, jefa de calidad de vida y relaciones laborales y de la educadora de párvulos, Teresa Alarcón, quien ha estado a cargo de diversos proyectos educativos dirigidos a los niños internados en el hospital.
‘La idea es que los niños que están hospitalizados por distintos períodos de estadía, en la unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil, puedan tener un espacio distinto, que es esto que nos entrega Casa Gonzalo Rojas, como es el mundo de la lectura. Con algo tan enriquecedor como son los libros, también podemos vincular a los familiares y también al personal, que a veces por razones de tiempo no puede acceder a estas experiencias’, comentó respecto al servicio de la Caja Viajera, la doctora Ximena Espinoza.
Álvaro Reinoso, jefe de la Biblioteca Pública Nº526, Gonzalo Rojas Pizarro, valoró el trabajo asociativo que se realizó para poder sacar adelante este convenio, y destacó el que se pueda ‘orientar el fomento lector y la literatura. Nos interesa abarcar tanto a la infancia como a la adolescencia, ofreciendo herramientas que contribuyan a su crecimiento emocional, intelectual y personal’.
La Caja Viajera es un servicio que ya se ha implementado por parte de múltiples bibliotecas dentro del contexto nacional, lo que ha favorecido el desarrollo de muchas personas con menos acceso a libros en todo el país.
‘Desde mi experiencia como ex funcionaria del Hospital, debo decir que el arte es un bien preciado cuando las enfermedades aparecen, las expresiones artísticas no solo acompañan al paciente, también fortalecen el espíritu. Espero que esta caja viajera también pueda llegar a los funcionarios del hospital, médicos, enfermeras, Tens, auxiliares y personal administrativo’, comentó Laura Daza, directora del centro cultural.