Bienes Nacionales y Justicia inician trabajo colaborativo en Ñuble para búsqueda de inmuebles fiscales para oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial
Autoridades buscan instalar nuevas dependencias de la Corporación en comunas donde los espacios no cumplen con los requisitos básicos para brindar una buena atención a quienes llegan día a día
La Secretaría Ministerial de Bienes Nacionales ha comenzado a realizar un catastro para analizar la disponibilidad de inmuebles fiscales para la instalación de oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial en distintas comunas de la Región de Ñuble.
Así lo dio a conocer el Seremi Rodrigo Baeza Boyardi, quien detalló que, junto a su par de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Cristopher Reyes Bórquez, han sostenido reuniones y visitado lugares con el objetivo de determinar la disponibilidad de terrenos fiscales para la instalación de las oficinas del servicio dependiente de la cartera de Justicia.
‘Como Ministerio de Bienes Nacionales estamos comprometidos con el fortalecimiento de la institucionalidad pública para potenciar el trabajo del Estado en las comunas, de manera de poder acercar los servicios a los vecinos y vecinas de los distintos puntos de la región. Por eso, es de suma importancia trabajar de manera colaborativa con otros servicios para ir cubriendo las necesidades que estos puedan detectar en las comunas, con el propósito de aplicar nuestra propiedad fiscal a las distintas necesidades. En este caso, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos nos planteó esta necesidad y nos pusimos a disposición para determinar terrenos que cumplan con los requisitos para la instalación de las oficinas de la CAJ, que presta un apoyo judicial importante para aquellos que no tienen los recursos para costear un abogado’, enfatizó Baeza.
Por su parte, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristopher Reyes Bórquez, señaló que ‘desde nuestro Ministerio y siguiendo los lineamientos de trabajo que nos ha mandatado el presidente Gabriel Boric, estamos impulsando acciones concretas para acercar la justicia a todas las personas de nuestra región. Junto al Ministerio de Bienes Nacionales, hemos iniciado un trabajo colaborativo para identificar inmuebles fiscales que permitan instalar nuevas dependencias de la Corporación de Asistencia Judicial en aquellas comunas donde los espacios no cumplen con los requisitos básicos para brindar una buena atención en espacios adecuados y dignos para quienes llegan día a día. Esta iniciativa busca fortalecer la presencia del Servicio y así garantizar que quienes no cuentan con recursos para costear un abogado puedan recibir orientación y defensa jurídica gratuita y de calidad’.
En tanto, el Director Regional de la Corporación Judicial del Bío-Bío en Ñuble, Julio Díaz de Arcaya, señaló que ‘para la institución es un avance en las aspiraciones de lograr tener en todas las comunas de Ñuble nuestros propios consultorios jurídicos qué permitan espacios dignos para el trabajo que realizan los(as) funcionarios(as) de la institución y para los(as) usuarios(as) de la Corporación de Asistencia Judicial en la región. La iniciativa de la Dirección regional de Ñuble, con el apoyo de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y la visión de futuro que ha expresado en la voluntad de avanzar del Seremi de Bienes Nacionales, constituye una nueva visión para transitar el camino que permita a todas las personas de nuestro país el acceso a la justicia’.
Cabe señalar que la Corporación de Asistencia Judicial tiene como objetivo proporcionar orientación y asesoría jurídica a todas las personas que así lo requieran, y patrocinar judicialmente de manera profesional y gratuita a quienes no cuenten con los recursos para hacerlo. Por otra parte, se otorgan los medios para que los egresados y licenciados de derecho puedan realizar su práctica profesional, para obtener su título de abogado.
