COLUMNA DE OPINIÓN
APOYO A LA ZONA DE REZAGO
Para avanzar hacia un desarrollo sostenible y equitativo es fundamental destinar esfuerzos que impulsen a las comunas de Zona de Rezago. Estos son territorios que presentan niveles de aislamiento geográfico y brechas en distintos indicadores socioeconómicos respecto al promedio nacional, por lo que nuestra labor es clave para mitigar estos factores e ir en apoyo de sus comunidades.
En los dos últimos años el trabajo ha sido incesante, tal como lo ha encomendado el Presidente Gabriel Boric. Desde Sercotec fortalecimos una alianza estratégica con el Gobierno Regional y la Seremi de Economía, lo que nos permitió este verano impulsar tres programas en directo beneficio de las zonas rezagadas de nuestra región. A través de convocatorias especiales a los fondos Crece, Almacén y Emprende estamos beneficiando a cerca de 200 emprendimientos, micro y pequeñas empresas y cooperativas, con una inversión pública que supera los $1.000 millones.
Estos programas permitirán concretar sueños y anhelos empresariales, beneficiando no solo a quienes se adjudican los fondos, sino que también a sus familias y los trabajadores y trabajadoras, contribuyendo en conjunto a potenciar el desarrollo local. Para avanzar en ese camino el trabajo mancomunado es vital, lo que se ha visto reflejado en el apoyo permanente que hemos recibido por parte de los municipios de estos sectores, cuya labor ha sido esencial para el éxito de las convocatorias. Al estilo de Ñuble, la unión de todos ha sido gravitante.
El fortalecimiento del tejido empresarial en las regiones está en el centro del quehacer de nuestra institución. El año pasado, más de 5 mil emprendimientos, microempresas y organizaciones de pymes -como cooperativas, barrios comerciales, ferias libres y gremios- recibieron apoyo de Sercotec a través de 28 programas locales de fomento productivo, ejecutados en siete regiones del país. Entre todos ellos se destinaron cerca de $12.707 millones, provenientes principalmente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), permitiendo avances en zonas de rezago, emprendimiento femenino y asociatividad de pequeños negocios.
Los resultados de estas iniciativas nos demuestran que vamos por el camino correcto. La conexión entre instituciones, el mundo privado y la sociedad civil es esencial para conseguir que territorios como las Zonas de Rezago vayan abandonando dicha condición. El trabajo en conjunto debe ser el norte que mueva nuestros esfuerzos. Así lo demanda la ciudadanía.
Pedro Elissetche Cruz
Director regional de Sercotec
Región de Ñuble