Cámaras de seguridad de alta gama llegan a sectores rurales de Chillán
Municipalidad de Chillán apoyó la instalación de equipos de vigilancia remota que con ayuda de inteligencia artificial son capaces de reconocer vehículos con encargo por robo
Las comunidades rurales están pidiendo cada vez más, un incremento en la seguridad de sus entornos a través de cámaras de vigilancia, dado que la delincuencia ha llegado a sectores que antes no sufrían este flagelo.
Es por ello por lo que la municipalidad de Chillán apoyó la instalación de equipos de vigilancia remota que con ayuda de inteligencia artificial son capaces de reconocer vehículos con encargo por robo, en el sector de Rinconada de Cato.
El alcalde Camilo Benavente destacó que ‘hemos impulsado iniciativas como éstas porque estamos convencidos que las comunidades necesitan estar protegidas, reconocer peligros, además de tener medios de prueba ante delitos e incivilidades’.
En el caso puntual de la comunidad rural de Chillán, valoró el edil a través de dos proyectos apoyados por el municipio y el Gore, se han instalado 15 equipos que están a disposición de los vecinos.
Soraya Venegas, presidenta de la Junta de Vecinos de Rinconada, destacó que el proyecto inaugurado gracias a aportes del FNDR por 4 millones 500 mil pesos ‘tenemos cámaras con lectura de patente en ambas entradas de nuestro sector, que es Camino la Cancha y Camino el Álamo’.
La directora de Seguridad Pública, Alejandra Martínez, destacó que ‘este es un proyecto que consta de nueve cámaras que se suman a las seis que ya tenían ellos instalados y que sin duda va a cambiar la sensación de seguridad, lo cual han destacado los vecinos’.
El consejero regional Alberto Jarpa, sostuvo que ‘estos proyectos vienen a satisfacer una necesidad en el sector rural. Vienen a dar respuesta a esta necesidad de que también el mundo rural cuente con cámaras, que va a permitir que las personas transiten en sus distintas calles y pasajes de mejor manera, que les pueda servir también por si es que hay algún evento que requiera la grabación de estas’.