Emprendimiento y cultura se unen en la Feria Navideña Arte y Tradición
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, en una alianza junto a la Librería Bluemix de Chillán, invita a la ‘Feria Navideña Arte y Tradición’, que contará con la participación de diversos emprendedores y artesanos de la región
El evento se realizará el miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de diciembre en las dependencias de la Librería Bluemix (5 de Abril 1071), en donde las y los chillanejos tendrán la oportunidad de disfrutar de esta feria, una instancia que permitirá a los emprendedores y artesanos de la región comercializar sus trabajos, ofreciendo una alternativa única para los regalos de esta Navidad.
El objetivo de esta feria es apoyar el emprendimiento local y fomentar la economía circular. En este espacio, las personas podrán encontrar regalos originales y manufacturados por creadores locales. Al respecto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Scarlet Hidalgo Jara, señaló que ‘esta feria navideña es una excelente oportunidad para nuestros artesanos y emprendedores regionales, quienes podrán vender sus productos y acercar su arte a un espacio donde la comunidad podrá disfrutar de creaciones únicas, hechas a mano, que representan el talento y la identidad cultural de nuestra región’.
Entre los expositores de la Feria Navideña Arte y Tradición se encontrarán artesanos y artesanas de Ñuble con una gran variedad de productos, como artesanía en greda de Quinchamalí, artículos en mimbre, marroquinería en cuero, tallado de calabaza, gastronomía vegana y vegetariana y mucho más.
Esta iniciativa surge de una alianza público-privada entre la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble y la Librería Bluemix. Scarlet Hidalgo destacó la importancia de este esfuerzo conjunto: ‘Esta alianza con la Librería Bluemix busca fortalecer el ecosistema cultural, brindando espacios y oportunidades para nuestros artesanos, artesanas y emprendedores de diversos lugares de la región, como Quinchamalí y San Fabián. De esta forma, buscamos ofrecer una alternativa a los compradores y poner en valor nuestro patrimonio cultural’.
Por su parte, el gerente de la Librería Bluemix, Fernando Escrig Miranda, subrayó el impacto positivo de esta iniciativa: ‘Hicimos esta feria en 2022 y fue bastante exitosa. Retomarla ahora es una tremenda alegría, ya que estamos comprometidos con brindar espacios y oportunidades. Para nosotros, esta integración público-privada es lo más lógico, porque juntos podemos lograr un objetivo mayor en beneficio de la comunidad y de nuestros emprendedores’.