Gobierno lanza guía para fomentar la buena convivencia y seguridad en condominios
Nueva herramienta busca establecer reglas y promover la armonía y resolución de conflictos en comunidades residenciales, además de mejorar la comunicación entre residentes para tener mayor seguridad
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio a conocer recientemente la nueva ‘Guía para una buena convivencia en los edificios y condominios’, la que ofrece recomendaciones prácticas y consejos para mejorar la relación entre vecinas, vecinos y administradores de condominios. El documento aborda temas como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos, el mantenimiento de espacios comunes, la organización de eventos comunitarios, entre otros.
‘La buena convivencia en los condominios es clave para la calidad de vida y seguridad de la comunidad. Es esencial que propietarios y residentes respeten las normas y trabajen en conjunto. Desde el gobierno del Presidente Boric ofrecemos pautas claras y apoyo para un ambiente tranquilo y seguro. Con colaboración y respeto, construimos un futuro mejor para todos’, expresó la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas.
La guía establece las normas básicas para tener una buena convivencia: respetar los horarios de descanso, cumplir con las normas internas, usar adecuadamente las unidades del condominio, participar de reuniones, comunicar asertivamente problemas, trato cordial con quienes trabajen en el recinto, cumplir con la ley de tenencia responsable de mascotas, uso respetuoso de estacionamientos, uso responsable de la piscina, cuidar los espacios de multiuso y acatar las normas de gestión de residuos domiciliarios y voluminosos.
Roberto Grandón, director de Serviu Ñuble, comentó que ‘esta guía se enmarca en la Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria, la que derogó la antigua legislación que data de 1997. Esta ley actualiza la normativa en temas como la clasificación de los condominios, los contenidos de reglamentos de copropiedad, las fórmulas de resolución de conflictos, las exigencias urbanas de construcción, la creación de un Registro Nacional de Administradores de Condominios’.
Dentro de la guía también se presentan tips para un condominio más seguro, donde llaman a conocer el Plan de Emergencia, identificar a personas que requieras apoyo en caso de emergencia, proteger su familia dentro del departamento, seguridad en áreas comunas y espacio público e informar a los residentes cómo comportarse en situaciones de emergencia.
Tras la actualización de la Ley N.º 21.442, se crea la Secretaría Ejecutiva de Condominios, dependiente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que tiene como propósito atender de manera más adecuada las diversas problemáticas asociadas a las copropiedades, así como supervisar, proponer e implementar la política habitacional y los programas relacionados con la mantención y mejoramiento de condominios de interés público.
La “Guía para una buena convivencia en los edificios y condominios” se puede encontrar de manera íntegra en la web del ministerio www.minvu.cl