Municipalidad de Chillán ejecutará más de mil millones de pesos en avances viales en siete puntos de la ciudad
Un total de siete nuevos semáforos tendrá Chillán gracias a un proyecto formulado por la Municipalidad de Chillán cuyo financiamiento fue obtenido a través del Gore de Ñuble. Esto se suma a los más de 350 millones destinados a demarcaciones y lomos de toro
Ya se encuentran en ejecución las obras que permitirán contar con siete nuevos semáforos para Chillán, proyecto que fue diseñado y formulado por el municipio y su financiamiento obtenido a través del Gobierno Regional de Ñuble, lo cual se suma a los 350 millones de pesos en demarcación y lomos de toro anunciados la pasada semana proveniente de arcas municipales.
Avenida Brasil con Constitución, Avenida Brasil con La Castilla, Avenida O´Higgins con Itata, Avenida O’Higgins con Cocharcas, Constitución con Independencia, Cocharcas con 5 de Abril y Barros Arana con Avenida Río Viejo son las intersecciones seleccionadas tras estudios técnicos de la Dirección de Tránsito, cuyo monto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) es de 744 millones 935 mil 890 pesos para un plazo de ejecución de 151 días corridos (plazo de entrega 25 de agosto) a cargo de la Empresa licitada ESCAMET Ingeniería y Construcción.
En punto de prensa ofrecido esta mañana en la intersección de Av. O’Higgins con Itata, el alcalde Camilo Benavente indicó que la instalación de estos siete semáforos es un proyecto que viene de la mano con la demarcación vial e instalación de lomos de toro. ‘Estamos muy contentos porque empezamos a implementar un proyecto muy importante para la ciudad, estos siete puntos son conflictivos y han generado accidentes, por lo tanto, necesitábamos hacer esta intervención que va a permitir mejorar la congestión vehicular y la calidad de vida de peatones y conductores. En total son cerca de 1.000 millones de pesos a invertir en nuestra ciudad’.
Cabe destacar que la Dirección de Tránsito todos los años hace estudios de justificación de semáforos bajo la normativa de la Unidad operativa de Control de Tránsito del Ministerio de Transporte en distintos puntos de la ciudad que se registran como complicadas de acuerdo con su alta tasa de accidentabilidad, conflicto entre vehículos y/o peatones.
Desde la Empresa licitada Escamet, la administradora de obras Carolina Recabal, sostiene que una vez instalados quedan sincronizados a la red SCAT que opera en Chillán, excepto el de Barros Arana con Avenida Río Viejo. ‘Nosotros pretendemos iniciar los trabajos desde Avenida Brasil con La Castilla, de ahí trasladarnos hacia Avenida O’Higgins para avanzar con las roturas que son complejas, y así tener las actualizaciones de los planes de señalización y poder informar oportunamente a la comunidad para intervenir’.
Cada semáforo para su funcionamiento contará con canalizaciones subterráneas, por lo que el proyecto contempla roturas de calzada y suspensión de medias calzadas, pero no necesariamente implica la suspensión del tránsito durante su desarrollo.
El concejal Rodrigo Ramírez, presidente de la Comisión de Tránsito, agregó que este proyecto mejorará la seguridad vial y el control de tránsito. ‘Tenemos una ciudad que está bastante congestionada vehicularmente y estos siete puntos han sido bastante críticos, pues son demandas ciudadanas que hoy en día, a través de la alianza de la municipalidad y el Gobierno Regional, se puede financiar’.