Quillón se viste de tradiciones este fin de semana con su Concurso del vino en que participarán 160 muestras de 60 viñedos
Una invitación a participar del Concurso del vino de Quillón que se realizará el viernes 03, sábado 04 y domingo 05 de noviembre en el Centro Recreacional Finning de la comuna lacustre, hicieron este jueves Pedro Arriagada, encargado de cultura y Turismo de la Municipalidad local y el enólogo Edgardo Candia, quienes informaron que, a diferencia de años anteriores, este 2023 el evento que consideraba solo participación de muestras de Ñuble se ha extendido hasta la región de La Araucanía.
Los 18 jurados, algunos de ellos extranjeros, tendrán que dirimir los ganadores de entre las más de 160 muestras de 60 viñas que participarán en el evento que, además del concurso del vino, considera otras actividades como espectáculos gratuitos, artesanía, comidas típicas y juegos infantiles.
Pedro Arriagada informó que se trata de la tercera versión de esta competencia que se realiza en Quillón y que este año se desarrollará en el Centro Recreacional Finning ubicado a orillas de la laguna Avendaño con entrada liberada y con eventos artísticos gratuitos.
‘Vamos a tener una muestra de todo lo que es la artesanía producida en Quillón, comidas típicas, foodtrucks y juegos infantiles, o sea, la idea es que usted vaya a un paseo familiar que se lo ofrece la Comuna de Quillón en este concurso del vino Quillón 2023. Decir además que este año tenemos alrededor de 18 jurados que son toda gente relacionada al tema del vino, gente que tiene literatura en vino, grandes sommeliers, y tenemos la visita de dos importantes jurados que vienen desde el extranjero’, señaló Arriagada.
El enólogo Edgardo Candia, explicó que las actividades se inician el viernes a partir de las 11 de la mañana y que, ‘comprendiendo que Quillón, perteneciente al Valle Itata, es la puerta norte de la región vitivinícola del sur, es que quisimos este año ampliar la invitación de los participantes, de los productores de vino a las regiones, o a los valles, mejor dicho, vitivinícola de Bio-Bio, Malleco, Cautín y Osorno. Tenemos alrededor de 160 muestras de los diferentes valles, más obviamente el Valle Itata, de cerca de 60 empresas vitivinícolas medianas y pequeñas y que van a exponer sus vinos hasta un jurado de entre 17 y 18 personas’, precisó el profesional.
En lo artístico se ha considerado la participación de grupos folclóricos, El Charrito del Macal, la banda de rock ‘Presidio’, grupo folclórico ‘Surco y Semilla’, los Super Charros, Jordan y Tu, Trinares de Ñuble, la banda App80 y en el cierre estará La Sonora Malecón.