155 fiscalizaciones fueron ejecutadas por la seremía de Bienes Nacionales en Ñuble durante 2023
Importancia de realizar constantemente estas fiscalizaciones radica en que permiten detectar irregularidades subsanándolas o solicitar devolución de inmuebles para entregarlos a servicios públicos u organizaciones de la sociedad civil que puedan darle el uso que corresponde
El seremi de Bienes nacionales Rodrigo Baeza Boyardi, informó que esa seremía desarrolló 155 fiscalizaciones a través de su equipo durante 2023 en la región de Ñuble siendo parte importante de ellas la que corresponde al seguimiento que se realiza anualmente en propiedad fiscal, para verificar que se le esté dando un buen uso.
‘Como el Ministerio del territorio, tenemos la misión de velar por el uso eficaz y eficiente de los bienes que nos pertenecen a todos los chilenos, por lo mismo, sabemos la importancia que tiene realizar constantemente fiscalizaciones que nos permitan detectar irregularidades, para poder subsanar esto o solicitar la devolución de inmuebles y entregarlos así a servicios públicos u organizaciones de la sociedad civil que puedan darle el uso que corresponde’, explicó Baeza.
La autoridad regional añadió, además, que dentro de las más de 100 fiscalizaciones se incluyen también las tareas realizadas tras denuncias por cierres de accesos a playas.
‘Otra de las tareas que tenemos como ministerio es hacer que se cumpla el derecho que tienen todos los chilenos y chilenas al libre acceso a playas, por eso, nuestro equipo estuvo en terreno verificando cada una de las denuncias que se recibieron, para ver si procedíamos con acciones para entregar alguna solución. En base a esto, podemos señalar que logramos, en la mayoría de los casos, llegar a acuerdo con los propietarios de los predios aledaños a las playas para que facilitaran el acceso peatonal a los visitantes’.
Finalmente, el Seremi destacó que para el 2024 se espera aumentar las fiscalizaciones, por lo cual se aumentará el número de fiscalizadores.
‘En Ñuble tenemos una fiscalizadora y sumaremos un profesional más dentro de este año. Es sumamente importante contar con este equipo, porque ellos son los ministros de Fe que van a terreno, levantan las actas y constatan los hechos sobre la ilegalidad o irregularidad en la tenencia de los inmuebles fiscales. Esta es una medida impulsada por la ministra Marcela Sandoval que se está ejecutando en todas las regiones para potenciar las fiscalizaciones, por la importancia que tiene administrar de mejor manera la propiedad fiscal’, concluyó Baeza.