A partir de hoy en Ñuble se realiza la Feria del Reciclaje en Ñuble cuyo objetivo es concientizar y educar a las personas sobre la importancia del reciclaje
Actividad se desarrolla como parte del programa ‘Ñuble Circular’ del Gobierno Regional y estará presente en la explanada del edificio del Gobierno Regional hasta el sábado 16 de diciembre
Esta mañana con presencia del ministro(s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño y autoridades regionales, se dio inicio en la explanada del edificio del Gobierno Regional, a la Feria de Reciclaje que corresponde a un programa de Ñuble Circular que tiene el Gore Ñuble en conjunto con el Ministerio de Medioambiente y que ha permitido trabajar con gran parte de las comunas de la región.
‘Durante los días 14, 15 y 16 de diciembre vamos a estar ubicados en la explanada del Gobierno Regional con cerca de 20 stands donde vamos a concientizar y también educar a distintas personas en el mundo del reciclaje. Esto también se da en el contexto de la nueva ley, la ley extendida del productor, la ley REP, que permite principalmente hoy fortalecer lo que es la industria, tener mayor conciencia de la importancia que hace aquí el reciclaje y también como lo que antes teníamos la concepción de la basura que se bota, hoy la basura se recicla y la basura también genera economía’, señaló durante la inauguración el gobernador Oscar Crisóstomo.
La autoridad regional dijo que ese concepto es muy importante y que el trabajo que se está haciendo se ha fortalecido en esos dos ámbitos. ‘Primero educar y por otro lado también entender que la economía se basa en cómo manejamos mejor la basura y cómo puede ser una de las potencialidades’, dijo.
El gobernador recordó que ‘el informe que entregó el Banco Mundial hace un par de meses atrás, con las características económicas de nuestra región, hace una recomendación precisamente en uno de los seis rubros que deberíamos potenciar, que es precisamente el rubro del reciclaje’.
En este sentido relevó la importancia de la llegada de la empresa Virutex a Ñuble hace aproximadamente un año. ‘Ya está trabajando y con expectativas de ampliarse, fue la primera aproximación de lo importante que podía ser y cómo esto podía ser también una ampliación de la matriz económica de nuestra región de Ñuble, la cual vamos a abrazar y vamos a trabajar con mucha fuerza.
Por su parte el ministro (s) de Medioambiente, Maximiliano Proaño, destacó la importancia de la feria señalando que es un hito importante ‘porque están pasando muchas cosas en materia de economía circular en nuestro país. Estamos implementando la Ley REP, la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor en la región. Ya desde el año 2024 se va a comenzar a ver el camión del reciclaje en alguna zona del país, con una primera meta de un 10 por ciento, también de puntos de reciclaje certificados de mejor calidad también. Y eso es muy importante porque para la ciudadanía contar con, que sea más fácil reciclar, por un lado, y también contar con educación ambiental, con mejor capacitación también respecto a cómo reciclar, es fundamental’.
Organizadores del evento junto con agradecer al Gobierno Regional, invitan a los ñublensinos a llevar a la feria ‘sus residuos prioritarios, estamos hablando de neumáticos, envases y embalajes, pilas y baterías, también cocina, lavadoras antiguas, que sean metálicas y las pueden traer en este caso de hoy día y hasta el sábado 17 de 10.00 a 18.00 hora. Así que todos invitados a formar parte de un Ñuble Circular.