Alianza municipal-privada busca convertir a Chillán en un destino gastronómico
Trabajo conjunto permitirá no solo incrementar el turismo gastronómico, sino también fortalecer la identidad cultural de Chillán
En un esfuerzo por potenciar la identidad culinaria de Chillán y fortalecer la economía local, la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro), a través de Espacio Crea del CoWork Municipal, ha iniciado una promisoria iniciativa de colaboración con el sector gastronómico y académico.
En una reunión clave con la directora de la carrera de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap Chillán, Liliana Puentes, y representantes de la asociación gremial de gastronomía y entretención, Gayen, se delinearon estrategias para posicionar a Chillán como un destino culinario destacado a nivel nacional.
‘Queremos visibilizar la riqueza de nuestra gastronomía local y proyectarla como un sello distintivo de la región. Esta alianza permitirá realizar actividades que pondrán en valor la creatividad y tradición de nuestros emprendedores gastronómicos’, destacó Renato Segura, director de Didepro.
Por su parte, Patricia Bustos, profesional de Espacio Crea del CoWork Municipal destacó el impacto de esta iniciativa en la visibilidad y proyección de los emprendimientos gastronómicos. ‘Buscamos que estos negocios alcancen reconocimiento, se consoliden en el mercado y contribuyan al fortalecimiento de la economía local’, sostuvo.
Luis Urra, coordinador de Formación y Desarrollo de Emprendedores del municipio, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado: ‘Este trabajo conjunto permitirá no solo incrementar el turismo gastronómico, sino también fortalecer la identidad cultural de Chillán’.
Esta alianza proyecta la realización de competencias culinarias que incentivarán la participación de la comunidad y visitantes con innovación y desarrollo.