Autoridades municipales de Chillán destacaron incremento en un 9 por ciento de los Permisos de Circulación emitidos en marzo 2024
Los usuarios rezagados podrán pagar su permiso en la plataforma online y en la Dirección de Tránsito (Maipón 277) entre 8 a 14 horas y 15 a 17 horas
Con números positivos finalizó el periodo de pago de Permisos de Circulación 2024, en marzo de este 2024 el municipio vendió un total de 43.141 de documentos, cifra que supera en un 9 por ciento al año anterior, en el mismo periodo, donde se vendieron 39.651 documentos.
De este modo, la recaudación total alcanzó el monto de 4.635 millones 548 mil 371 pesos, mientras que en 2023 el total recaudado fue de 4.074 millones 178 mil 553, lo que significa un aumento de 12.5 por ciento, cuyos ingresos percibidos por este concepto se distribuyen asignando un 62,5 por ciento al Fondo Común Municipal (FCM), mientras que sólo un 37,5 por ciento queda en las arcas del municipio para inversiones administrativas.
Asimismo, del total de permisos emitidos, 17.969 (41%) fueron obtenidos mediante el acceso a la página web, mientras que 25.445 (59%) en modo presencial en los centros de pagos que estuvieron en marzo habilitados, tales como Outlet Vivo Chillán Jumbo, Líder Collín y Mall Plaza Arauco, junto a los puntos del edificio consistorial, Dirección de Tránsito, Delegaciones Municipales de Quinchamalí y Oriente.
El alcalde Camilo Benavente subrayó los resultados y agradeció a la comunidad la realización del trámite en el municipio local. ‘Estamos contentos con estos resultados. Es importante entender que el pago del permiso de circulación al realizarse en Chillán contribuye en mejoras para nuestra propia ciudad. En este sentido, es positivo el compromiso de todos los actores involucrados y de nuestros vecinos’.
El administrador municipal, Richard Guzmán, en tanto, precisó que ‘si bien el proceso cerró ayer por ley, el 1 de abril, manifestar que todavía está disponible el pago de beneficio de circulación para quienes no lo hicieron dentro del plazo, si es que no alcanzaron, que sabemos que hubo gente que evidentemente no alcanzó, se puede hacer en la dirección de tránsito municipal. La única diferencia es que no se puede acceder al beneficio de poder hacer el pago en dos cuotas, pero se puede hacer el pago de todas maneras durante lo que resta del año en la dirección de tránsito de manera tradicional’.
Cabe destacar que el 37,5 por ciento que queda en las arcas del municipio tienen por objetivo el constante compromiso municipal de mejorar el entorno y los sistemas de gestión para atender al contribuyente, junto con otorgar recursos para la implementación de obras en beneficio de la comunidad, más diversos tipos de ayuda a proyectos sociales y vecinales, entre otras actividades del quehacer municipal.
Durante todo el año pasado 2023 la municipalidad registró un total de 66.504 Permisos de Circulación vendidos, aumentando el número obtenido en 2022 que alcanzó la cifra de 63.501.