Autoridades regionales dieron a conocer antecedentes del inicio de la tercera fase del Censo de Población y Vivienda 2024 en Ñuble
Censistas han recorrido la mayor parte del territorio regional y a partir de ahora se dispondrá del ‘censo en línea’ y se habilitarán puntos estratégicos presenciales para consultas y censar a quienes no hayan sido censados en su domicilio
En la pérgola de las flores ubicada en el centro de la plaza Sargento Aldea del mercado municipal, autoridades regionales dieron a conocer esta mañana antecedentes del inicio de la tercera fase del censo de Población y Vivienda 2024. En la ocasión estuvieron presentes la seremi de gobierno Valentina Pradenas y la directora regional del INE, Ana Delgado.
La seremi Pradenas, junto con agradecer el trabajo desarrollado por los censistas quienes se desplazaron por toda la región desarrollando la labor de censar y a la ciudadanía por haberlos acogido y abrir sus puertas al censo, informó que ‘a partir de ahora se va a disponer del censo en línea para quienes no hayan sido censados en su domicilio (…) se van a habilitar distintos puntos estratégicos presenciales, así como tenemos el día de hoy, cierto, este punto acá en el mercado, para que las personas puedan acceder también a realizar sus consultas y también quienes no hayan sido censados puedan obtener esta importante información’.
La seremi de gobierno señaló que es muy importante que todas y todos los ciudadanos puedan responder el censo ‘porque sabemos que es la herramienta que nos ayuda a poder elaborar políticas públicas que tengan un sentido de pertinencia y acordes a la realidad que tenemos hoy en día en nuestro territorio’
En tanto, la directora regional del INE, Ana Delgado, recordó las fases del censo que en una primera etapa se desarrolló en terreno desde el 9 de marzo y luego una segunda desde el 9 de mayo ‘que era repasar, revisitar todas las viviendas que teníamos, principalmente con moradoras urgentes, por ejemplo, y que por alguna razón no logramos visitar. Y ese recorrido ya se concluyó’.
Y viene ahora una tercera fase en la cual se hace un llamado a la ciudadanía a que se acerquen a los stands, a los distintos puntos de censo que ha dispuesto el INE el cada una de las comunas de territorio nacional y en particular en Ñuble. Estos puntos están funcionando para quienes no fueron censados
Esto es especialmente para aquellas familias que no fueron censadas por no ser encontrados en su vivienda. ‘También un llamado especial a quienes olvidaron incorporar algún integrante del hogar cuando paso el censista. Tenemos la posibilidad que acercándose a los stands ubicados en cada una de las comunas de Ñuble se puede ingresar a las personas que nos faltan censar en esa situación. La idea es que logremos censar a toda la población y para eso está la tercera fase que se inició el lunes 27 de mayo y hasta el 30 de julio’.
En esta tercera etapa quedará aun un pequeño equipo de coordinadores, de equipos censales, para visitar algunas viviendas en el caso de Chillán, que es nuestra comuna capital. Las demás comunas están 100 por ciento cerradas, señaló Ana delgado. Respecto a plazos de finalización del Censo, Delgado precisó que los resultados preliminares estarán para el primer trimestre del próximo año y que resultados totales ‘a nivel de región, de provincias, de comunas, que son los mismos resultados, pero desagregados hasta el nivel de Manzana, de localidad, van a estar a finales del año 2025.
Por último, Ana Delgado, directora regional del INE dijo que es necesario agradecer, ‘agradecer no solo a los vecinos que nos atendieron, a los censistas como lo hizo la Seremi también, que hicieron un tremendo trabajo, que ellos vivieron en terrenos, un esguince, una mordedura de perro, distintas situaciones. También hubo en otros lugares donde vimos y conocimos noticias también muy desafortunadas, que fueron casos puntuales. Contamos con la compañía de la subcomisión de seguridad que estuvo constituida, dirigida por el delegado Regional Presidencial, por Carabineros, por la PDI’.
También agradeció a los municipios de la región porque ‘estuvimos acompañados en todos los municipios por seguridad municipal, de manera que tuvimos un muy buen acompañamiento y podemos hacer un buen balance desde el punto de vista de la seguridad, tanto de las vecinas y vecinos como de los censistas’.