Autoridades regionales dieron a conocer esta mañana detalles de los servicios en el marco del Plebiscito Constitucional del próximo domingo
En Ñuble deberían llegar a los lugares de votación 441.124 personas y para facilitar concurrencia en sectores rurales se habitarán 75 servicios de transporte público gratuito que comenzarán a funcionar desde las 07:00 hasta las 23:30 horas
Autoridades regionales llegaron esta mañana hasta el Instituto Santa María de para entregar detalles de cómo Ñuble se ha preparado para el Plebiscito Constitucional del próximo domingo. Las autoridades en la oportunidad se hicieron un llamado a los ñublensinos a participar en el proceso acudiendo a votar.
En el lugar se detallaron los servicios que estarán disponibles para ese día, en el cual se espera que voten los 441.124 ñublensinos habilitados para votar en cada una de las 1.130 mesas.
En la oportunidad estuvieron presentes el delegado Presidencial Regional, Anwar Farrán, el jefe de Fuerzas para la región de Ñuble, General de Brigada Patricio Valdivia Vergara, la jefe de zona de Carabineros Ñuble, general María Teresa Araya, los seremis de Gobierno, Valentina Pradenas, de Transportes y Telecomunicaciones, Javier Isla, la directora del SENADIS, Natalia Barriga, y el director regional del Servel, Aldo Valenzuela.
El delegado Presidencial Regional, Anwar Farrán Veloso, relevó el compromiso electoral de los ñublensinos en este proceso. ‘En nuestra región hay 86 locales de votación que están habilitados, todo esto dentro de un universo de 441.124 votantes. Estamos haciendo un llamado a que ese día la gente pueda sufragar temprano, generalmente por la mañana, ya que los locales de votación están bastante más expeditos’.
La máxima autoridad del Ejecutivo en la zona agregó que se han desarrollado reuniones de coordinación ampliadas con el Servel, Ejército, Carabineros, Policía de Investigaciones, Senadis y las seremías. ‘El llamado es a cumplir con nuestro deber cívico en este Plebiscito Constitucional, donde, como bien saben, el voto es obligatorio, así que estamos muy pendientes de las coordinaciones y esperamos que este proceso se realice con total normalidad’.
Para este Plebiscito Constitucional ha asumido como Jefe de las Fuerzas para la región de Ñuble, el General de Brigada Patricio Valdivia Vergara, quien explicó que ‘ya están todas las coordinaciones hechas con las instituciones de seguridad. Yo asumí a las 00:00 horas de hoy (viernes) para la seguridad del acto eleccionario. El llamado es a que la ciudadanía concurra a votar en forma tranquila, tenemos más de 600 efectivos custodiando los locales de votación’.
Desde el Servel, el director regional de este servicio en Ñuble, Aldo Valenzuela Jorquera, informó que para votar se debe portar la cédula de identidad original o pasaporte, pueden estar vencidos ambos desde el 1 de enero de 2020, ya que no habrá ningún problema. Estamos preparados para recibir a electoras y electores a partir de las 08:00 hasta las 18:00 horas. Quien llegue hasta las 18:00 horas tiene si derecho al sufragio asegurado’.
La Seremi Vocera de Gobierno, Valentina Pradenas Andrade, dijo que desde el Ministerio Secretaría General de Gobierno ‘hemos llevado a cabo el proceso Informativo en torno a la campaña de voto informado, donde nos hemos desplazado por las 21 comunas de Ñuble entregando la propuesta constitucional en papel, entendiendo la ruralidad que hoy en día tenemos en la región. Así que el llamado que queremos hacer es a que podamos vivir una jornada tranquila, donde el respeto sea primordial’.
Por su parte, la jefa de Zona de Carabineros Ñuble, General María Teresa Araya, indicó que el personal policial se aboca específicamente al control, la fiscalización y también a la seguridad de todos los elementos que son necesarios, como el material de las votaciones, y también las escoltas que se realizan. ‘De igual forma, los colegios van a estar con más de 460 funcionarios que van a estar alrededor de esos locales con la finalidad que exista una seguridad permanente para todas las personas’.
Respecto al uso del transporte público, este comenzará a funcionar desde las 07:00 horas y permanecerá en funcionamiento hasta las 20:30 horas. El Seremi de Transportes, Javier Isla Figueroa, invitó a la población votante que recurra a la aplicación RED Regional para planificar sus viajes, considerando que los microbuses tendrán una frecuencia de 20 minutos.
‘Tenemos 75 servicios especiales distribuidos a lo largo de la región, más los 10 que funcionan de manera regular, lo que nos da un total de 85 servicios gratuitos para sectores rurales. Además, hay servicios de colectivos, tanto de Chillán como de Chillán Viejo y San Carlos, que van a operar con relativa normalidad, por lo tanto, en este momento tenemos el transporte asegurado para todas las personas para que de esa manera podamos votar todos sin ningún tipo de inconveniente’, destacó el Seremi.
Por su parte, el director regional del Registro Civil, Carlos Villanueva Núñez, informó que el Servicio tiene desplegados a sus funcionarios en cada lugar de votación y ‘ellos cumplen un papel importante, ya que son expertos para ver si hay alguna dificultad en cuanto a la identificación. Si alguna persona presenta una diferencia en cuanto a lo que solicita el presidente de la mesa, diciendo que no corresponde, nuestro experto, a objeto de planificar efectivamente, tomará la huella y en 15 minutos deberá estar identificada la persona’.
Finalmente, la directora regional de Senadis, Natalia Barriga Abarzúa, explicó que entre las modalidades de asistencia a personas con discapacidad está el ‘el voto asistido para quienes tienen el derecho a votar con una asistencia, en este caso, siempre una persona mayor de edad, la cual puede ingresar junto a la persona a la cámara secreta para asistir en el voto. Esta persona no debe incidir, obviamente, en el voto de la persona, sino solamente asistirlo y también puede ser asistido por el presidente de la mesa, quien solamente debe ejercer el rol de doblar el voto una vez que la persona ya haya elegido su opción’.
Para votar también se puede solicitar asistencia de lenguaje de señas, plantillas ranuradas y braille, y pueden ingresar acompañados, quien lo estime, en compañía de un perro de asistencia.
Ñuble cuenta con 86 locales de votación, en las que habrá 5.650 vocales de mesa y 15 recintos como colegios escrutadores.