Boy Scouts de Ñuble marcan hito e instala estructura regional
La actividad contó con la presencia de autoridades regionales y miembros del directorio nacional de la institución
Fruto del crecimiento de grupos de Boy Scouts en la región de Ñuble, la Agrupación Nacional de Boy Scouts de Chile determinó crear la estructura territorial ‘Región de Ñuble’. Por ello, el pasado sábado 6 de abril se llevó a cabo en dependencias del Colegio Concepción de San Carlos, la ceremonia de investidura de dirigentes que asumieron el liderazgo regional de los scouts verde caqui.
El Comité ejecutivo Regional quedó compuesto por Víctor Vega Rodríguez como Comisionado Regional; Víctor Hugo Valdebenito Villa como Subcomisionado Regional de Adiestramiento y Luis Caro Contreras como Subcomisionado Regional de Administración.
Víctor Vega Rodríguez, nuevo Comisionado Regional, indicó que ‘estamos muy contentos, porque fruto del crecimiento del número de grupos Scout y beneficiarios, podemos tener esta instancia, que es fundamental para el desarrollo del programa Scout en Ñuble y por supuesto, para realizar alianzas estratégicas para crear más grupos Scouts’.
En la actividad participaron integrantes del directorio nacional de la institución scoutiva, el seremi de Educación y Transportes, Cesar Riquelme y Javier Isla, respectivamente; la general de Carabineros María Teresa Araya; representantes de la Gran Logia de Chile, Regimiento N°9 Chillán, SLEP punilla Cordillera, centro cultural David Benavente, Municipalidad de San Carlos, entre otros y contó con la asistencia de más de un centenar de niñas, niños y adolescentes de Chillán y San Carlos.
En la ocasión, Marcelo Díaz Hervia, Comisionado Nacional precisó que ‘como directorio nacional, estamos muy contentos por instalar esta estructura con grupos en Chillán, San Carlos, Coelemu, Trehuaco y Florida, porque estamos volviendo a la historia de las familias ñublensinas, que siempre tuvieron un scout en ellas, nuestra sociedad necesita más fraternidad y trabajo en equipo, que es parte de lo que enseñamos a través de la práctica del campismo’.
El escultismo tradicional parte en 1907 con el general inglés Robert Baden Powell, legado que mantienen los Boy Scouts de Chile, no sólo en su uniforme, sino también en la aplicación del Método Scout.