Campaña ‘El Otro Plan’ busca reducir accidentes y promover el autocuidado en Fiestas Patrias en Ñuble
Iniciativa pretende fomentar el autocuidado, la seguridad vial y la alimentación responsable durante las celebraciones de Fiestas Patrias
Con el lema ‘El Otro Plan’, autoridades regionales de Ñuble lanzaron una campaña preventiva que se extenderá hasta el 21 de septiembre, con el objetivo de fomentar el autocuidado, la seguridad vial y la alimentación responsable durante las celebraciones de Fiestas Patrias.
La iniciativa fue encabezada por Senda Ñuble y las seremias de Transportes y Salud, junto al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y representantes del gremio del transporte público, quienes hicieron un llamado a disfrutar de manera responsable.
‘Específicamente queremos invitarlos a sumar el Otro Plan que, en definitiva, busca cuidarse. Hasta el 21 de septiembre vamos a estar impulsando esta campaña comunicacional con la intención de sensibilizar y fomentar el autocuidado antes y durante las fiestas y celebraciones con la intención de que podamos generar esta empatía Cuando nosotros hablamos de cuidarse, no significa dejar de celebrar, sino que significa que tenemos que hacerlo de una manera responsable, segura y consciente’, dijo la directora regional de Senda Ñuble, Luisa Contreras.
‘Cuidarse no significa dejar de celebrar, sino hacerlo de manera responsable, segura y consciente. El año pasado murieron seis personas en Ñuble durante las Fiestas Patrias, la mitad por consumo de alcohol. No queremos repetir esas cifras’, advirtió la seremi de Transportes. En ese sentido, recalcó la importancia de contar con chofer designado, evitar el consumo de alcohol y drogas si se conduce, y reforzar la responsabilidad personal en las celebraciones.
Por su parte, el seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas, informó que se realizarán 250 fiscalizaciones en las 21 comunas de la región para resguardar la seguridad alimentaria y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Además, se reforzará el uso correcto de sistemas de retención infantil en vehículos y las medidas de autocuidado frente a la circulación de virus respiratorios.
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) se sumó con la entrega de kits de seguridad a motociclistas en Chillán, en el marco de su campaña de seguridad vial. ‘Somos nosotros, las personas, los responsables de evitar accidentes’, enfatizó su director regional, Carlos Quezada Cartes.
Desde el gremio de transporte público, Humberto Llanos destacó la importancia de la campaña. ‘Nuestros conductores no deben manejar bajo ninguna sustancia. La prevención es clave para cuidar la vida propia y la de los demás’, señaló.
Las autoridades insistieron en que la meta es reducir a cero las muertes en la región durante estas celebraciones, llamando a las familias, jóvenes y conductores a planificar sus celebraciones con responsabilidad.
