CChC Ñuble invirtió más de 504 millones de pesos en planes sociales para trabajadores de empresa socias
Entidad llamó a las empresas de la construcción de Ñuble a adherirse al gremio e incluir estos planes que sirven para que sus trabajadores y sus familiares puedan tener una mejor calidad de vida
En un esfuerzo por brindar más y mejores beneficios a los trabajadores y trabajadores de las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Ñuble, se realizó la presentación del Rol Social del gremio, donde se reveló que durante el año 2023 se benefició a un total de 5,475 trabajadores y/o sus familiares, con una ejecución presupuestaria total de 405.044 millones 488, mil pesos superando en un 53 por ciento el presupuesto del año anterior.
‘En el área de salud, 18 empresas locales se adhirieron a los diferentes planes que la Cámara ofrece, brindando un total de 2,865 atenciones y un aporte superior a los 231 millones de pesos. Mientras tanto, en el área de formación, 13 empresas participaron en programas como la ‘Beca Empresarios de la Construcción’, ‘Nivelación de Estudios’ y ‘Escuela de Oficios’, invirtiendo más de 134 millones de pesos en el desarrollo profesional de los nuestros colaboradores. En el área de atención social, 17 empresas se comprometieron a participar en asesorías para la adquisición de vivienda a través del plan ‘A Pasos de Tu Casa Propia’, alcanzando 157 cupos con una inversión superior a los siete millones de pesos’, precisó el presidente del Consejo Social de la CChC Ñuble, Jorge Figueroa.
‘Construye Tranquilo’ es un programa que proporciona una completa cobertura hospitalaria y ambulatoria, con los más altos estándares de calidad y tecnología de primer nivel. Este programa, además, cuenta con el acompañamiento de Asistentes Sociales en todo momento, y brinda la posibilidad de incluir a cónyuges y cargas familiares, asegurando así una protección integral para toda la familia.
‘Solo en el programa ‘Construye Tranquilo’, en 2023 tuvimos un presupuesto que supera los 112 millones de pesos, siendo unas 15 empresas las beneficiadas con 834 cupos. Igualmente se realizaron 178 exámenes preventivos con un valor de cinco millones 695 mil pesos’, agregó el líder del Consejo Social.
Otro de los proyectos que han generado un impacto positivo en los trabajadores fueron las ‘Jornadas de Atención Dental en Obra’ y el ‘Operativo Oftalmológico en Obra’, dos unidades móviles con tecnología de punta que, el año pasado, beneficiaron a 451 y 724 trabajadores y sus familiares, respectivamente. ‘Estos esfuerzos han contribuido significativamente a mejorar la salud bucal y visual de nuestra comunidad, promoviendo así un bienestar integral entre nuestros trabajadores’, agregó Figueroa.
Con relación al área cultural, la CChC también ha realizado lo que denominan como ‘Intervenciones en Obra’, donde grupos musicales y artísticos llegan a los lugares de faena para brindar un momento de esparcimiento diferente para los trabajadores. En referencia a eso, Jorge Figueroa indicó que en 2023 fue la cantante y compositora Natalia Álvarez ‘La Joya’ la que visitó seis obras para llevar el toque musical a los presentes.
Finalmente, el líder del Área Social del gremio afirmó que el compromiso va mucho más allá de los números y las cifras. ‘Se trata de ver el bienestar y la felicidad en el rostro de nuestros trabajadores y sus familias, y de brindarles la seguridad y el respaldo que necesitan en sus momentos más difíciles’. Igualmente hizo un llamado a las empresas de la construcción de nuestra región a adherirse al gremio e incluir estos planes que sirven para que sus trabajadores y sus familiares puedan tener una mejor calidad de vida.