Concejo Municipal de Chillán Viejo aprobó el Presupuesto Municipal 2024 con fuerte incremento en lo social y creación de beca deportiva
Presupuesto aprobado para 2024 considera un aumento de 20 por ciento respecto a lo ejecutado por la municipalidad hasta la fecha, pasando de 9.600 a 11.400 millones de pesos para el 2024
Un sólido énfasis en el área social se puso en el Presupuesto Municipal de Chillán Viejo para el año 2024, el que fue aprobado por unanimidad este martes 12 de diciembre en la sesión del Concejo Municipal y cuyo monto asciende a un poco más de 11 mil millones de pesos.
‘Es realmente un gran logro lo que se ha conseguido durante estos dos años y medio que llevamos en esta administración y es por eso por lo que nos sentimos contentos. Hemos pasado de un poco más de 5 mil millones de pesos (2021) a un presupuesto de 11.400 millones, lo que es realmente un gran avance’, dijo el alcalde Jorge Del Pozo, agregando que lo anterior significa ‘que tenemos más del doble de presupuesto para avanzar y responder a las expectativas de la comunidad chillanvejana’, señaló.
Efectivamente, el presupuesto aprobado para el 2024 considera un aumento de 20 por ciento con respecto a lo ejecutado por la municipalidad hasta la fecha, pasando de 9.600 millones de pesos en 2023 a 11.400 millones de pesos para el 2024. De esta manera al compararse esto con el inicio de la actual administración donde el monto fue de 5 mil millones de pesos, se duplica la cantidad.
El alcalde Del Pozo agradeció al Concejo Municipal que votó a favor, por unanimidad, proyectos tan relevantes como el que permite entregar a la comunidad chillanvejana el Gas Más Barato de Chile. ‘Ahora corresponde enfrentar varios temas que son importantes también como el déficit social de infraestructura de caminos, de arreglos y mejoramiento de caminos urbanos y rurales, de avanzar en mejoras de las condiciones salariales y motivacionales de nuestros funcionarios. Creo que este es un presupuesto que da cuenta de lo que requiere nuestra comunidad’, recalcó del Pozo.
Entre los ítems de inversión del municipio destaca la creación de un presupuesto para becas deportivas con un monto de 12 millones; un aumento de becas municipales para estudios superiores pasando de 300 a 400 cupos, con un monto de 210 mil pesos para cada beneficiario. También resalta un incremento en la ayuda social y una partida de recursos para la realización de fiestas costumbristas, además de un incremento, en 6 millones de pesos más, en la subvención destinada a bomberos de la comuna.
‘Hemos pegado en el punto respecto de los requerimientos de esta comuna. Cuando llegamos, empezamos a detectar con absoluta nitidez las problemáticas que existían y así lo entendió el concejo, se está respondiendo a todos los requerimientos de una comuna completa, que era una cosa impensada, pero estos dos últimos años hemos recobrado la confianza y hemos recobrado la expectativa y esperanza de nuestro pueblo chillanvejano. Estamos contentos y orgullosos y convencidos que el 2024 será un gran año para Chillán Viejo’, enfatizó la máxima autoridad comunal.