Casa Gonzalo Rojas y Bibliotecas Públicas realizan taller de fanzine en escuela de Colliguay
La actividad se enmarca en los proyectos de extensión y de descentralización de la Corporación Cultural Municipal, y permitió a más de 40 alumnos de Enseñanza Básica conocer los primeros pasos para la generación de contenidos en el formato de revistas autogestionadas
Cerca de 40 alumnos de la Escuela de Colliguay, acompañados de sus profesores, apoderados y de toda la comunidad escolar asistieron la semana pasada a un taller de fanzine, dictado por el coordinador regional de Bibliotecas Públicas Ñuble, Pablo Mardones, actividad que además incluyó la donación de alrededor de 100 libros de género infantil, adolescente y clásicos universales, los que fueron donados por el escritor Patricio Rubilar.
El evento, que fue organizado por la Corporación Cultural Municipal, Casa Gonzalo Rojas (CGR), se enmarca en el contexto de las pautas de fin de año agendadas por el director de la escuela, Gabriel Vallejos, y permitió a los alumnos conocer los fundamentos básicos de la creación de contenidos temáticos para la realización de revistas autogestionadas, que es precisamente a lo que apuntan los fanzines.
Laura Daza, directora de CGR, comentó que ‘nuestro espíritu, en Casa Gonzalo Rojas, es el de poder descentralizar la labor que hacemos en Chillán. Estamos muy conscientes que siempre los grandes artistas han salido de provincias, siendo el poeta Gonzalo Rojas un claro ejemplo de ello, entonces lo que buscamos es seguir intentando estos encuentros, seguir acercando a los niños de localidades más alejadas, a estas experiencias culturales’.
En CGR afirmaron que se pretende seguir con estas visitas a escuelas rurales de la comuna, ‘porque queremos que todos aquellos estudiantes a quienes podamos ayudar a despertar su pasión artística sepan que pueden contar con nosotros, con nuestro espacio, nuestros talleres y con nuestra biblioteca, y así ayudarlos a desarrollar esa vocación’.
Durante la jornada, los niños, además, recibieron la visita de ‘Los Gigantes de Ñuble’, es decir, los muñecos de gran escala que representan a los artistas Marta Colvin, Claudio Arrau y el poeta Gonzalo Rojas.