Concejala Quenne Aitken llamó a los chillanejos a participar este domingo del proceso electoral del plebiscito constitucional
‘Esta elección define el futuro de nuestra Carta Magna, por lo que es importante que la gente se informe y vote de manera informada y tranquila’, señaló la edil chillaneja
Luego que el 4 de septiembre de 2022 la ciudadanía rechazara rotundamente la propuesta que la Convención Constitucional ofreció al pueblo chileno, durante la segunda parte del 2022 se impulsó en el seno del Congreso Nacional un segundo proceso constituyente que ha entregado una nueva propuesta constitucional producto del trabajo de la Comisión Experta y del Consejo Constitucional.
Buena o mala propuesta, hay quienes llaman a aprobarla y otros a rechazarla. Los que la han leído ya tienen su opinión y por más panfletos que se entreguen, de uno u otro lado, poco influirán en la gente. Sin embargo, el llamado a participar del proceso eleccionario e informarse, para saber lo que se está votando, es más que rescatable.
En este sentido la concejala Quenne Aitken, llamó a los chillanejos y la comunidad en general, ‘a ser parte este domingo de las elecciones, que son obligatorias. Hoy día esta elección, sin lugar a duda, define el futuro de nuestra Carta Magna, es por eso el llamado a que la gente se informe, aún quedan días de campaña, también quedan días para retirar su constitución, es súper importante que la comunidad tenga la mayor información posible para que así pueda generar una votación informada, obligatoria y también de manera tranquila’, señaló la edil chillaneja.
Aitken precisó que de acuerdo con los pronósticos del clima para ese domingo 17 las temperaturas serán bajas lo que no debe ser obstáculo para acercarse a los locales de votación y cumplir con el deber cívico. ‘Hay algunas fiestas que están de por medio, pero esperamos que la comunidad concurra a las urnas con responsabilidad, con tranquilidad y también esperando que voten con la mayor información posible, para que así también podamos seguir avanzando como país y no retroceder en los derechos que se han adquirido a través de este tiempo en nuestro Chile’, señaló.
La concejala Aitken destacó el trabajo que se ha desarrollado por cada uno de los bandos. Tanto los que llaman a aprobar como quienes llaman a rechazar la nueva propuesta. No obstante, deploró la presencia de rayados en algunos muros de la ciudad. ‘Se ha visto un trabajo bastante desplegado en distintos sectores de la ciudad de Chillán y de la región, se han realizado también, se ha visto quizás más un sector, más el en contra que el a favor, que solo hemos visto rayados y eso es lamentable. Al municipio han llegado más de 80 solicitudes de borrar murallas, que lamentablemente el alcalde mencionó que no da abasto, o sea, mandar a todos los funcionarios a pintar murallas es algo que realmente les complica’, señaló.
La concejala Aitken indicó que con todo, hay que esperar que el del domingo sea un proceso tranquilo para la comunidad chillaneja y de Ñuble en general.