Incendios Forestales: Con charla informativa y cortafuegos San Nicolás inicia medidas preventivas
Municipio organizó junto a CONAF Ñuble una capacitación con cerca de 60 dirigentes sannicolasinos.
A toda marcha la Municipalidad de San Nicolás se prepara en materia preventiva de cara a la nueva temporada de incendios forestales 2023-2024, hito que marcó con la organización de una charla informativa organizada junto a CONAF Ñuble, y que contó con la presencia de cerca de 60 dirigentes del radio urbano y rural de la comuna. Junto a lo anterior, comenzará la semana entrante con la realización de cortafuegos en los puntos más críticos definidos y coordinados en conjunto con la corporación.
“Le agradezco a los más de 60 dirigentes que vinieron a esta charla para ir tomando medidas y los resguardos para ver cómo vamos a enfrentar este verano. Les doy las gracias a todos los exponentes y a los participantes, especialmente a CONAF Ñuble, señalandoles que estaremos atentos y redoblamos los esfuerzos para prevenir y buscar ideas y fórmulas para evitar tragedias ocasionadas por los incendios forestales para esta temporada 2023-2024, donde se pronostican altas temperaturas”, expresó el alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice, destacando también que dichas charlas se replicarán en los sectores rurales de la comuna, previamente coordinados con cada junta de vecinos.
Por su parte el director de CONAF Ñuble, Juan Salvador Ramírez, destacó la iniciativa y la preocupación desde el municipio ante la nueva temporada que se avecina, relevando además la coordinación y trabajo conjunto con las comunidades, CONAF, Bomberos y Carabineros para lo que se viene.
“Agradecer al alcalde Rice y a su equipo municipal por el trabajo de llevar la prevención como bandera de lucha frente a los posibles incendios que podamos tener en la Región de Ñuble en el periodo de mayor ocurrencia (…) este es un llamado preventivo que hacemos junto al municipio, de un trabajo colaborativo, donde llamamos a la creación de conciencia, a la corresponsabilidad y por supuesto enfrentar de manera conjunta la prevención de incendios, y trabajar de forma mancomunada el control y mitigación de incendios”, señaló Ramírez.
Finalmente la Seremi de Salud de Ñuble, Ximena Salinas, hizo un llamado a la comunidad a que se sumen a la prevención, enfatizando que “somos las propias personas las que hemos producido estos cambios climáticos, y también las que provocamos a veces estos incendios, por lo que los invitamos a tomar conciencia de lo que se viene y a organizar sus viviendas de tal forma, de que no provoquemos nuevos incendios”.
También se hicieron presentes representantes de INDAP, SAG, Delegación Presidencial Provincial de Punilla, Bomberos y Carabineros de Chile, así como dirigentes del radio urbano y rural de la comuna.
La comuna además está en gestiones para volver a instalar una torre de vigilancia a un costado del Cementerio Municipal de San Nicolás, la cual la temporada pasada ayudó a detectar de forma oportuna nuevos focos de incendios en la zona que no pasaron a mayores gracias a su rápida respuesta coordinada entre brigadas forestales, de CONAF, municipio y bomberos. Además la Municipalidad de San Nicolás acondicionó un camión como aljibe para poder dar apoyo cuando sea requerido en materia de emergencias, buscará realizar más de 40 kms. de cortafuegos, solo con maquinaria municipal, a lo que se sumará los hechos por CONF, y se postulará a distintos tipos de equipamientos mediante la línea de financiamiento FRIL de Emergencia anunciada por el Gobierno Regional de Ñuble por 120 millones de pesos para cada comuna de la región.