Municipalidad realizará seminario ‘Mejor Salud Mental’, dictado por neurosiquiatra, Amanda Céspedes
La actividad es una iniciativa coordinada por la Oficina Municipal, de Asuntos Juveniles y si bien está dirigida a adolescentes y estudiantes la invitación es abierta a la comunidad
‘Mejor Salud Mental: Construcción Desde las Emociones’, se denomina el seminario que realizará la Municipalidad de Chillán y que contará con la participación de la destacada neurosiquiatra, Amanda Céspedes.
Cabe destacar que la jornada también cuenta con la presencia de otros expertos en el parea como Jorge Allende, Nicolás Donoso y Mauricio Mercado. Además, el seminario cuenta con la certificación de la Universidad de Concepción.
Si bien el seminario está enfocado preferentemente a adolescentes, estudiantes o profesionales de áreas afines a la salud mental, la invitación es abierta a toda la comunidad.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, indicó que la iniciativa aborda temas que actualmente son claves para desenvolvernos en la sociedad. ‘La Oficina Municipal de la Juventud está coordinando un seminario con un profundo enfoque social, es una actividad con contenido, con una visión completamente acorde a los tiempos en los que vivimos y en los cuales la salud mental juega un importante factor para desarrollarnos como persona’, señaló Benavente.
‘Mejor Salud Mental: Construcción Desde las Emociones’, es una iniciativa coordinada por la Oficina Municipal, de Asuntos Juveniles, cuyo coordinador, Sebastián González, valoró la experticia y currículum de los expositores. ‘Como Oficina de Jóvenes estamos muy contentos de poder realizar un seminario de salud mental dirigido a los adolescentes y profesionales, este es un hito que se enmarca en la línea de acción que tenemos fijadas. Los exponentes son de primer nivel y tienen un conocimiento único en las temáticas que abordarán, por lo tanto, queremos que los adolescentes disfruten de forma gratuita de una clase magistral que los nutra de conocimientos y recursos para afrontar situaciones complejas’.
La directora de DIDECO, Zoraya Martínez, explicó que la Municipalidad, a través de la OMAJ, tiene propuesta concretas para los jóvenes de la comuna, plasmadas en iniciativas con contenido. ‘Gracias a la gestión que realizó la Oficina de Jóvenes vamos a poder tener la presencia de una tremenda profesional del área de la neuropsiquiatría, quien en conjunto con otros profesionales nos van a brindar un espacio de conversación, de análisis y también de identificación de los principales factores protectores que todos tenemos, especialmente los jóvenes para prevenir situaciones complejas desde el punto de vista de la salud mental’.
Más información en las redes sociales de la Municipalidad de Chillán, OMAJ o DIDECO Chillán.