Coelemu anunció este jueves la realización del Tercer Concurso del Vino que se realizará este próximo sábado 6 de enero
Evento reunirá a productores de vino de cuatro regiones del país los que se presentarán a los asistentes en stands preparados especialmente para la ocasión. Habrá también artesanía local, gastronomía y espectáculos artísticos
La mañana de este jueves fue desarrollado el lanzamiento de la 3° versión del Concurso del Vino de Coelemu que se va a desarrollar el próximo sábado 6 de enero a partir de las 10 de la mañana. La actividad reunirá a productores de vinos de cuatro regiones y promete entretener a las familias que lleguen a participar de este evento.
El gobernador Oscar Crisóstomo, junto a la alcaldesa (s) de Coelemu, Gisela Hernández y los seremis de Agricultura, Cultura, Artes y Patrimonio y la directora regional de Indap, formuló una invitación amplia a la comunidad ñublensina para asistir el evento y destacó la importancia que reviste la presencia de productores de cuatro regiones del país. ‘Un concurso que permite tener exponentes de gran categoría, partiendo por los nuestros, que nos han permitido irnos situando poco a poco como uno de los mejores exponentes en vino, en particular en algunas cepas de nuestro país y cepas también que están extintas a nivel mundial y que hoy están en la Valle del Itata particularmente’.
La autoridad regional agradeció el esfuerzo del municipio de Coelemu por la realización de este evento ‘que permite no solamente mostrar lo que es la buena calidad del vino, sino que también permite ir mostrando la diversidad que tiene nuestro Valle del Itata en el ámbito turístico y también junto con eso, distintas expresiones artísticas, culturales y artesanías que están presentes’, señaló.
Agregó que la actividad contará con más de 160 stands y diversas actividades que harán de este evento una jornada que permitirá compartir en familia, también para poder disfrutar lo que es tan propio de la región de Ñuble, ‘por lo tanto aquí hay una invitación para este sábado 6 a este concurso, que a diferencia de otros concursos que se hacen en nuestra región, va a poder agrupar a cuatro regiones y además va a tener un jurado de lujo que nos va a permitir también calibrar en qué nivel están nuestros vinos. Así que estamos muy contentos de este tercer concurso interregional de los vinos de Coelemu, que este día, sábado 6, comienza en su tercera versión’.
La alcaldesa (s) de Coelemu, Gisela Hernández, a nombre del alcalde titular Alejandro Pedreros, invitó a los ñublensinos ‘a ser parte de este tercer concurso de vinos a realizarse en Coelemu. Es una hermosa actividad que va a convocar a cuatro regiones de nuestro país, y también vamos a tener la participación de los viñedos del desierto de Atacama, así que es una actividad muy completa, participarán 167 muestras, que nos permite hacer un gran evento, vamos a tener a lo menos 100 stand en la Plaza Cívica, que está habilitada para aquello, vamos a tener de ellos el 60 por ciento con muestras de vino, artesanía y gastronomía locales’.
Gisela Hernández recordó que la actividad partió en 2016 y que ‘en su primera versión se inició con la participación de 8 comunas, después ya se sumaron y tuvimos 18 comunas, y ahora estamos con 27 comunas, así es que esto ha sido un trabajo maratónico’, dijo la alcaldesa (s) de Coelemu anunciando para el show artístico la presencia del grupo inti Illimani histórico.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Scarlet Hidalgo, explicó que ‘para nosotros es muy importante el desarrollo y la valoración que debe existir y que se debe producir en el mundo del patrimonio. Por tanto, la historia patrimonial que tienen las viñas del Valle del Itata y que nazca esta iniciativa desde este escenario, con una ya tradición de tres años, que promueve a los pequeños productores a que puedan postular con sus iniciativas y sus emprendimientos, relevando además el sabor vitivinícola que tiene particularmente el Valle del Itata, nos parece muy relevante, porque de alguna forma va posicionando a la región también como un eje relevante al sur de Chile respecto de los concursos vitivinícolas de estas características que son para pequeños productores’.
Desde Sernatur, Augusto González destacó la importancia de este evento ‘porque efectivamente es el primer fin de semana del año, 2024, de este verano, y ya empiezan las actividades. Hay una serie de acciones que se están realizando en los diversos territorios y qué mejor para el caso de Itata que iniciar con esta tercera versión del concurso del vino en un territorio que ha sido asignado por excelencia como cuna de buenos vinos. Está Guarilihue y está el entorno ahí que permite augurar una actividad que va a atraer mucho público’
El seremi de Agricultura Antonio Arriagada, en tanto, invitó a los ñublensinos y habitantes de regiones vecinas, ‘para que venga a pasar una muy buena jornada, va a degustar buenos vinos, va a poder conocer la gastronomía y la artesanía local y, sobre todo, va a poder disfrutar y conocer lo mejor que tiene Ñuble, sus vinos, su territorio y por supuesto su gente’.
Finalmente, la directora regional de Indap Alejandra Azócar, precisó que ‘el vino no es solamente un consumo, tiene que ver con historias, con relatos, conecta a una serie de actividades que son sumamente importantes y que da cuenta, por cierto, de uno de nuestros ejes como INDAP, que son los mercados inclusivos. Además, como INDAP, esto también forma parte de nuestra estrategia birregional de trabajo en materias vitivinícolas, donde el Valle Itata, por excelencia, se le conoce por sus vinos patrimoniales y estas plataformas, sin duda, vienen a fortalecer un mercado que históricamente no está pasando su mejor momento y este tipo de iniciativas lo que buscan es, no solamente fortalecer ese mercado, sino también darle valor agregado al vino, que es como lo ha estado haciendo tanto Coelemu como el Valle Itata’.