Comenzó inoculación con nueva vacuna monovalente contra el Covid-19
Un total de 516 mil 841 personas (de 6 meses y más años) podrían optar a la nueva vacuna monovalente contra el Covid-19 en las 21 comunas de Ñuble, disponible desde esta semana en los centros de atención primaria. Así lo informó la seremi de salud en Ñuble, Ximena Salinas, durante el inicio del proceso inmunizador desarrollado en el Cesfam Isabel Riquelme de Chillán.
La titular de Salud en Ñuble destacó que se trata de la vacuna más actualizada contra el Covid-19, siendo Chile el primer país en adquirirla para continuar protegiendo a la población. ‘Es muy importante que los grupos de riesgo accedan a la inmunización, con esta nueva vacuna que viene a complementar a la bivalente y contiene la cepa XBB1.5, subvariante de Ómicron, actualmente de mayor circulación’. Agregó que ‘las dosis están dirigidas a personas mayores de 60 años, pacientes inmunocomprometidos, profesionales de la salud, y personas con enfermedades crónicas desde los 6 meses de edad.
La seremi Salinas precisó que los calendarios y fechas del proceso de vacunación se encuentran ya disponibles en www.mevacuno.gob.cl, o en los establecimientos de salud.
El Dr. Max Besser, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud (SSÑ) precisó que es relevante que las personas se cercioren de revisar el último período en el que se vacunaron ya que, de esta forma, podrán saber cuándo les corresponde el refuerzo de la vacuna contra el Covid-19. ‘Instamos a toda la ciudadanía a consultar en sus centros de salud, con el objetivo de seguir cuidándonos’, afirmó.
La directora de salud municipal de Chillán, Ximena Meyer, por su parte explicó que las dosis de la vacuna se encuentran disponibles en todos los centros de salud de Chillán por lo que invitó a los grupos objetivos de la vacuna a acercarse a los establecimientos asistenciales a inocularse y protegerse contra la subvariante que está produciendo mayores contagios.
Dentro de los grupos objetivo, destacan 62 mil 440 personas con patologías crónicas de entre 12 y 59 años, 41 mil 240 de grupos especiales, 13 mil 62 funcionarios de la salud, y 7 mil 397 embarazadas.
El Dr. Besser reiteró que los virus respiratorios siguen presentes y que, en ese sentido, un factor clave para prevenir enfermedades o complicaciones de salud a causa de estos, es la inoculación. ‘La recomendación es a que si formas parte de los grupos de riesgo y ya cumpliste un año desde tu última vacuna contra el Covid-19, debes vacunarte’, enfatizó el Dr. Besser.