Comité de Desarrollo Productivo de Ñuble presenta avances de gestión e informa nuevas convocatorias
En una nueva sesión del consejo pleno, se revisó el avance de la ejecución presupuestaria de 2025 y se informaron nuevas líneas de apoyo que abrirán entre diciembre y enero
El consejo pleno del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Ñuble, órgano encargado de orientar y priorizar recursos de Corfo y Sercotec para el desarrollo económico del territorio, realizó su novena sesión del año. La instancia, presidida por el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, e integrada por representantes del sector público, privado y académico, revisó el estado de la ejecución presupuestaria que administra el Comité con recursos de Corfo y del Gobierno Regional de Ñuble.
‘En esta sesión reafirmamos que el desarrollo productivo de Ñuble se construye con planificación, trabajo colaborativo y una mirada clara de futuro desde el territorio. Los avances que revisamos durante la jornada muestran que cuando articulamos esfuerzos entre el sector público, privado y académico, podemos generar instrumentos que llegan de verdad a nuestros emprendedores, a nuestras pymes y a las industrias estratégicas de la región, entregando propuestas sostenibles y que se enfocan en dinamizar nuestra economía’, expresó el gobernador regional de Ñuble y presidente del Consejo del CDPR, Óscar Crisóstomo.
El presupuesto total asignado por Corfo al Comité en 2025 fue de 1.424 millones de pesos, mientras que el del Gobierno Regional, mediante el FNDR, superó los 3.000 millones de pesos, lo que permitió ampliar el alcance e impacto de los instrumentos.
Según explicó la directora ejecutiva del CDPR Ñuble y directora regional de Corfo, Macarena Dávila, en 2025, el Comité abrió 16 convocatorias de la Corporación orientadas a dinamizar el desarrollo productivo del territorio. De ellas, 10 corresponden a programas de Redes, con instrumentos como Activa Inversión, PAR, Red Asociativa, Red Mercados y Focal; 2 de innovación, con el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) e Innova Región; y 4 llamados de emprendimiento, entre ellos Semilla Inicia, Viraliza Eventos y Viraliza Formación.
‘Con los recursos asignados para 2025, el CDPR también aprobó dos iniciativas estratégicas de alto impacto regional: un Programa Territorial Integrado de Construcción Industrializada de Viviendas, enfocado en fortalecer capacidades, innovación y encadenamientos en este sector clave; y un programa Transforma Turismo, que iniciará su ejecución en 2026 y que busca potenciar la competitividad y sostenibilidad de la industria turística, articulando a actores públicos y privados en una hoja de ruta común’, explicó la directora.
Además, se anunció la apertura de dos nuevas convocatorias entre diciembre y enero: un PAR Turismo, dirigido a 13 comunas de Ñuble, con el que se espera apoyar a más de 160 empresas; y un Activa Inversión en Energías Renovables No Convencionales (ERNC), cuyo propósito es apoyar a cerca de 40 empresas en la adopción de soluciones energéticas más eficientes y sostenibles.
Durante la sesión, se presentaron además los detalles del reciente Convenio de Programación firmado entre el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; Corfo; y el Gobierno Regional de Ñuble, un acuerdo inédito que consolida un modelo de descentralización real para la política de fomento en la región. El convenio contempla una inversión total de 6.599 millones de pesos, que se ejecutará entre 2025 y 2029, bajo un esquema de cofinanciamiento entre el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) de Corfo, con 2.899 millones, y el Gobierno Regional, con 3.700 millones de pesos.
‘Este convenio representa un hito para Ñuble, porque viene a consolidar el modelo de gestión descentralizado y con mayor pertinencia territorial. Nuestra tarea es que cada peso invertido se traduzca en más oportunidades, mayor innovación y mejor crecimiento para nuestras comunas. Ese es el compromiso que asumimos y en el que seguiremos avanzando con decisión el 2026’, indicó el gobernador.
En la misma línea, el seremi de Economía de Ñuble, Juan Pablo Arévalo, destacó el progreso del trabajo conjunto. ‘Los avances que se presentaron hoy reflejan un trabajo sostenido para que más empresas y emprendedores de Ñuble accedan a herramientas que realmente impulsen su crecimiento. El CDPR nos permite priorizar de manera estratégica y avanzar con una mirada de largo plazo, y con el Convenio de Programación damos un paso decisivo para consolidar una política de fomento más descentralizada, coherente y con impactos concretos en los sectores productivos de la región’.
Durante la sesión, también se presentó la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, comité dependiente de Corfo que impulsa acuerdos voluntarios entre empresas, gremios y organismos públicos para mejorar la productividad y competitividad a través de la adopción de prácticas sostenibles.
