Con enfoque comunitario previenen en Chillán consumo de alcohol y drogas
Senda Previene atiende a una población objetivo bastante variada, siendo sus principales beneficiarios los estudiantes de la comuna de Chillán a través de sus programas de prevención en unidades educativas como el programa ‘Preparados’
Desde el ámbito municipal se está realizando un arduo trabajo para prevenir el consumo de drogas en la comunidad a través de iniciativas que tienen como objetivos a gran parte de la población.
El alcalde Camilo Benavente Jiménez, destacó que la oficina ‘SENDA Previene Chillán’ ‘tiene como objetivo poner a disposición de la comunidad, iniciativas de prevención en establecimientos educacionales, organizaciones laborales, actividades preventivas a nivel barrial, iniciativas de integración social, además de derivación a tratamiento para personas con consumo de alcohol y otras sustancias dañinas para la comunidad’.
En el marco de su oferta programática, sostuvo, el organismo ‘tiene una atención a una población objetivo bastante variada, siendo sus principales beneficiarios los estudiantes de la comuna de Chillán a través de sus programas de prevención en unidades educativas como el programa ‘Preparados’, que son dos duplas psicosociales que se instalan a trabajar en unidades educativas focalizadas, el continuo preventivo, una plataforma interactiva para aprender sobre prevención en todos los ciclos de enseñanza básica y media y sesiones de promoción y desarrollo de competencias socioemocionales’.
El coordinador comunal de Senda Previene, Bernardo Pastén, detalló que dentro de estas áreas algunas de las metas cumplidas se cuentan ‘474 docentes capacitados y acompañamiento en el uso de la plataforma del Continuo preventivo. A ello se suman la ejecución de 170 talleres de Competencias Sociales y Emocionales para la Prevención del Consumo de Drogas, abarcando a un total de 4685 estudiantes de 26 unidades educativas, lo que implicó 498 cursos, habilitados y monitoreados, lo que da un total de 14.940 alumnos que recibieron un componente preventivo en el aula’.
Pastén, subrayó que en Chillán han sido atendidas decenas de escuelas y comunidades educativas, lo que considera seguimiento y monitoreo de la ejecución de planes de acción preventivos escolares.
Además, Pastén explicó que ‘la municipalidad desarrolla programas con enfoque comunitario a través de los cuales atiende barrios focalizados, como es SENDA Previene en la comunidad, que tiene como beneficiarios a los dirigentes y a los vecinos de cada sector para crear e instalar sus propias acciones preventivas y seguras para prevenir el consumo de alcohol y drogas en sus barrios’.
‘Nuestro énfasis de trabajo es siempre aumentar nuestra cobertura, cumplir con los objetivos propuestos y realizar todos los esfuerzos que sean necesarios para poder realizar prevención, entre mayor información se pueden tomar mejores decisiones y con ello contribuir a un mayor bienestar y un desarrollo integral de nuestros niños, niñas y adolescentes de la comuna’, recalcó Bernardo Pastén Torres, Coordinador del Programa SENDA Previene de la comuna, que trabaja al alero de la Dirección de Seguridad Municipal.