Con reconocimiento a dos emprendedores del turismo se desarrolló esta mañana el lanzamiento del programa Descubriendo Chillán
Programa es una iniciativa del municipio de Chillán para promover el turismo en la región de Ñuble desarrollando actividades como visitas a museos, gastronomía y festividades locales
La alcaldesa protocolar de Chillán, la concejala Brígida Hormazábal, junto al concejal Patricio Huepe, presidio esta mañana el lanzamiento del programa ‘Descubriendo Chillán’, actividad en la que estuvieron presentes, además, el director regional de Sernatur Augusto González, la directora de turismo municipal de Chillán, Rosy Molina y emprendedores que trabajan para convertir a la capital regional en una zona sólida para incentivar la llegada de turistas a la región.
La actividad se desarrolló en la plaza de armas, lugar donde se levantó una feria de emprendedores que trabajan en la línea señalada por las autoridades presentes y respecto de ello la autoridad comunal hizo una invitación a la comunidad. ‘Este es un programa que considera actividades desde hoy lunes y hasta el jueves durante todo el día, desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas. Se invita a la comunidad a participar para reforzar este programa que con tanto sacrificio ha trabajado la dirección de turismo lo que queda demostrado con el trabajo que se ha realizado acá’, señaló Brígida Hormazábal.
El director regional de Sernatur, Augusto González, por su parte, felicitó el trabajo desarrollado por la dirección de turismo municipal en la persona de su directora Rosy Molina y destacó la actividad que se está desarrollando a partir de hoy y hasta el próximo jueves. ‘Es sugerente el nombre de Descubriendo Chillán. Finalmente, cuando uno dice toda la vida hemos estado acá, pues bien, el turismo justamente invita a mirar con otros ojos y darnos cuenta que la gente de Chillán está habitando un lugar que es muy importante, muy bello y que tiene muchas joyas por descubrir’, señaló.
González recordó desde hace mucho tiempo se ha hablado de que Chillán ‘podría tener una ruta de los museos, una ruta de los murales, una ruta gastronómica, una ruta de patrimonio, para qué decir, que habla de la importancia que tiene Chillán no sólo como comuna sino como capital de la región’, indicó.
Agregó que desde el punto de vista de Sernatur, Chillán debe sumarse a un esfuerzo permanente por incentivar la llegada de turistas a toda la región de Ñuble, ‘es por eso que en conjunto y gracias al financiamiento del gobierno regional estamos elaborando el expediente para que Chillán y Chillán Viejo se transformen en una zona sólida, estamos también pensando en proyectar la actividad en materia de difusión y promoción para que la gente llegue a Ñuble y cuando decimos llega a Ñuble obviamente la puerta de entrada es su capital’, precisó González.
Rosy Molina, directora de turismo municipal de Chillán, explicó que la actividad se generó con la finalidad de poder resumir un poco todas las actividades que se han realizado durante todo el año. ‘Todo el año hemos estado haciendo actividades y hoy, a través del programa Descubriendo Chillán, esta mañana ya salió un bus que va a los murales, luego en la tarde vamos a tener una recreación en vivo de un ‘chupallero’ que nos va a enseñar cómo se generan las Chupallas’.
En la oportunidad la Dirección de Turismo distinguió a empresarios turísticos destacados para la comuna este 2023. En primer lugar se subrayó el papel jugado este año por el recordado productor vitivinícola de Viña Keltrewe, Daniel Osvaldo Carrasco Riffo (Q.E.P.D.), quien partió hace algunas semanas, siendo su viuda Rita Gajardo quien recibió la póstuma distinción. Además, se destacó la labor de la señora Carmela Enedina Prado Lillo, propietaria del restorán ‘Sabores del Prado’, una colaboradora permanente del turismo chillanejo en Quinchamalí.
Colaborando en la forma que Turismo da a la muestra también estará presente CHANCHO FEST, un proyecto de arte público que busca poner en valor tradiciones culinarias, donde destaca la producción y cría de cerdos en la ciudad y sus alrededores. Esta muestra, es parte de un largo viaje por el territorio regional y su patrimonio cultural, que utiliza figuras de chanchos de distintos tamaños, pintados por 30 artistas y niños participantes en diversos proyectos inclusivos de Chillán.
‘Descubriendo Chillán’ finaliza este jueves con un atractivo número musical a cargo del cantante nacional Mario Zapata, doble oficial de la recordada Mercedes Soza en nuestro país.