Con recursos del fondo de itinerancias de artes escénicas del Ministerio de las Culturas ‘Butaca del Sol’ realiza Festival Brújula Escénica
Información del evento que considera la realización de siete obras de teatro en el Teatro Municipal de Chillán fue dada a conocer esta mañana por la Corporación Cultural Municipal y la seremi de las Culturas de Ñuble
Pilar Correa, del Centro Cultural Municipal de Chillán, junto a la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Scarlet Hidalgo, dieron a conocer esta mañana antecedentes de la realización del Festival Brújula Escénica, evento programado para el 11 de mayo por la agrupación Butaca del Sol con fondos de itinerancia de las artes escénicas del Ministerio de las Culturas.
En representación de la directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Chillán, Virna Veas, Pilar Correa, encargada de proyectos de la Corporación Cultural de Chillán felicitó a los integrantes de Butaca del Sol ‘por haberse adjudicado este fondo tan importante de itinerancia de artes escénicas, donde van a poder llevar teatro y artes escénicas a la región de Ñuble’. Agregó que la Corporación, a través del Teatro Municipal apoya a los artistas locales y a los artistas nacionales entregando cartas de apoyo para las convocatorias del Ministerio de las Culturas, en este caso’.
Explicó que en este caso el apoyo se da a través del préstamo de todo lo necesario para que ellos puedan hacer sus obras sin tener que incurrir en ese gasto. Es un cofinanciamiento que nosotros hacemos a nuestros artistas para fomentar el empleo, que es uno de nuestros primeros lineamientos estratégicos de la Corporación, que es aumentar el empleo de los artistas locales. Entregamos cerca de 100 cartas de apoyo entre artistas locales y nacionales. Nos escriben de Santiago, de Concepción, de Arica, de Valdivia, etcétera, de distintas partes de Chile para presentarse aquí y nosotros los apoyamos a todos y luego cuando se adjudican vamos armando la planificación de los espacios y les vamos otorgando el espacio’, explicó Correa.
Gracias al evento de la Butaca del Sol se va a inaugurar el mes del teatro el día 11 de mayo, que es el Día Nacional del Teatro. ‘Se vienen siete obras de teatro acá en el Teatro Municipal, así que estén atentos a las redes sociales y los invitamos a participar ese día 11 que se inaugura también el Festival La Brújula Escénica y felicitaciones nuevamente’, señaló Pilar Correa.
Por su parte, desde la seremi de las culturas de Ñuble, Scarlet Hidalgo, junto con felicitar también a los integrantes de la Butaca del Sol, explicó que ‘el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, que es un fondo además de características nacionales, es una muy buena presentación en términos de el desarrollo de la postulación del concurso a nivel nacional. Desde ese punto de vista implica también que tenemos un muy buen nivel de desarrollo y compromiso de los artistas de la región, de los artistas del teatro, pensando en generar esta itinerancia por las diferentes comunas de la región de Ñuble’.
La seremi Hidalgo precisó que ‘esta itinerancia va a abarcar las comunas de Chillán, Pemuco, Coelemu, Trehuaco, Bulnes y San Carlos y está destinada tanto para estudiantes como para público en general. ‘Así que desde la Seremía de las Culturas van a seguir contando con nuestro apoyo, además del compromiso que ellos han mostrado en este tiempo, no sólo en este fondo de este año desarrollado con itinerancia, sino porque también han hecho otras realizaciones que tienen que ver con el despliegue de actividades teatrales, que implica la participación ciudadana y el acceso democrático a la cultura de una forma descentralizada en la región de Ñuble’.
El director del Festival Brújula Escénica, Francisco Seas, agradeció a la Seremi de las culturas y al Centro Cultural Municipal ‘sin quienes esto no se podría llevar a cabo’, explicó que la programación ‘incluye a las diferentes ramas de las artes escénicas, que son teatro, circo, danza, narración oral, títeres y marionetas. Ya en esta oportunidad no está presente ópera, de todas maneras, los años anteriores en otros festivales sí hemos tenido actividades con ellos’.
Blanca Fuentes, ‘Pequi’, del Teatro Forma, explicó que está participando en este proyecto ‘con una obra que se llama ‘Dos motes sin huesillos’, que ‘se refiere a la historia de dos mujeres, una suegra y su nuera, que tienen este emprendimiento de vender mote con huesillos, y entran en conflicto a veces porque resulta que la suegra es más conservadora, ella trabaja con las recetas de su abuela y su abuela que viene de la conquista, y la nuera es una mujer joven, emprendedora, muy creativa, y que cambia todo el sistema, en donde es mucho más operativo el tiempo’.
Explica que esta obra representa a un grupo de mujeres que en nuestra ciudad trabajan, viven de esto, y es un trabajo muy lindo, que se da generalmente en el verano, es una bebida exquisita para el verano, y ellas, bueno, tienen un buen pasar, educan a sus hijos, viven de eso, de la venta del huesillo con mote. ‘El nuestro es distinto, porque son motes sin huesillo, es lo mismo, y estamos muy agradecidos con la invitación de Francisco a participar en este festival’.