Concejala Quenne Aitken destacó los avances logrados en los dos primeros años del gobierno del presidente Gabriel Boric
La edil chillaneja destaca entre otros el copago cero en Fonasa, la Ley Papito Corazón, el aumento del sueldo mínimo y la estabilidad económica
La concejala chillaneja del oficialismo Quenne Aitken destacó durante las ultimas horas los avances logrados en los dos primeros años de gobierno de Gabriel Boric, destacando entre ellos el copago cero en Fonasa, el aumento del sueldo mínimo y la estabilidad económica. Sin embargo, respecto a algunas deudas que van quedando en el camino, la edil chillaneja llamó a los parlamentarios a apoyar una reforma de pensiones que permita a los adultos mayores tener mejores pensiones, siguiendo el ejemplo del sistema de reparto de las fuerzas armadas.
‘Estamos cumpliendo ya dos años de gobierno y como concejala del oficialismo también siendo parte de los avances que ha tenido hoy día el gobierno. Es fundamental recordar algunas instancias en las cuales realmente se han generado cambios como lo es el copago cero de FONASA, donde los tramos C y D hoy día no pagan en el servicio público; donde tenemos la ley de papito corazón donde tenemos hoy día más de 162.000 familias que están recibiendo pagos de pensiones que jamás pensaron que iban a recibir porque eran deudores constantes’, indicó Aitken.
Otros aspectos destacados mencionados por la concejala Aiken, tienen que ver con los avances que se pueden advertir en el país y en particular en la ciudad de Chillán específicamente en ‘el sueldo mínimo que vemos que la calidad de vida cada día aumenta más, el costo de la vida aumenta más y es necesario que el sueldo mínimo sea aumentado como también la estabilidad económica de nuestro país en la inflación se ha ido estabilizando y se ha ido disminuyendo esto también en conjunto a una medida global que se ha ido estabilizando post pandemia’.
Quenne Aitken señaló finalmente que una de las luchas que queda pendiente, que es fundamental e importante para todos los adultos mayores tiene que ver con la reforma del sistema de pensiones. ‘Es una instancia que se encuentra en discusión y este es un llamado que hacemos los parlamentarios de nuestra zona, de nuestras regiones, a ponerse la mano en el bolsillo y en el corazón para apoyar a nuestros adultos mayores con la reforma de pensiones porque realmente si estamos discutiendo de que hoy día el fondo solidario es un tema ideológico, estamos completamente equivocados porque hoy día las pensiones en base a un fondo solidario y de reparto están instauradas en las fuerzas armadas’.
Aitken dijo que por qué las Fuerzas Armadas pueden tener buenas pensiones y no los adultos mayores de nuestro país. ‘Es por eso que hacemos un llamado a los parlamentarios, el gobierno ya cedió bastante pero hoy día también los parlamentarios de la derecha tienen que ceder ante esto y el sistema de reparto, de un sistema que hoy día funciona en las Fuerzas Armadas. Nuestras Fuerzas Armadas tienen una buena pensión y ¿porque adultos mayores de nuestro país, de nuestra región de Ñuble, no puedan tener este tipo de pensión también?