Delegada provincial presidencial de Punilla llamó a la comunidad a estar preparados ante alerta amarilla por altas temperaturas
Rocío Hizmeri recomendó extremar las precauciones en trabajos agrícolas y llamó a mantener limpios los caminos y los entornos de las viviendas. Carabineros y comunidades organizadas están patrullando las áreas de riesgo del territorio provincial
Tras la Alerta Amarilla decretada por el Servicio Nacional de Prevención de Riesgos y Desastres, SENAPRED Ñuble, desde distintos sectores del quehacer regional se han alzado voces llamando a la precaución ante temperaturas que podrían llegar a los 34 grados. El llamado a la precaución se refiere específicamente a evitar la ocurrencia de incendios forestales en la región.
Desde la provincia de Punilla, la delegada presidencial provincial, Rocío Hizmeri, llamó a la comunidad a tener cuidado y responsabilidad para prevenir incendios forestales. Si bien recordó que este año la cantidad de incendios ha sido menor que el año pasado se requiere seguir tomando precauciones. ‘Los cortafuegos son una medida importante para prevenir incendios y se están llevando a cabo en varias comunas’, indicó Hizmeri.
‘La recomendación que nosotros hacemos, no solo en la provincia de Punilla, sino que en la región de Ñubles, es que se extremen las medidas en torno a los trabajos agrícolas, que puedan generar algún destello de chispas, sobre todo cerca de la vegetación, la gente que pueda cuidar el roce y la limpieza de sus caminos, de sus viviendas, eso es muy importante. Pero también nosotros estamos, a través de Carabineros, recorriendo los distintos sectores rurales, sobre todo donde el botón rojo está encendido, con las patrullas forestales’, indicó.
La delegada provincial de Punilla precisó que además de lo anterior, se mantiene coordinación con los encargados de emergencia de cada comuna del territorio provincial quienes también están desplegados y con las comunidades organizadas recorriendo los sectores que pudieran ser de peligro en un evento de incendio, dijo.
En cuanto a recomendaciones a la comunidad, Rocío Hizmeri recordó que ‘el año pasado, más del 90 por ciento de los incendios fueron por obra humana. Esperamos que este año no tengamos la misma cifra y que la gente tome cuidado y que nos hagamos cargo también de la responsabilidad que implica realizar trabajos agrícolas que pueden destellar chispas o trabajos que pueden generar algún incendio. Eso siempre en colaboración, siempre en acompañamiento de alguien que pueda apagar ese incendio o que pueda colaborar con agua. Y siempre tener los números de emergencia a mano, el número de CONAF, de carabineros también y de bomberos, que son en este escenario la triada más importante para contener un incendio que puede ser de proporciones’, señaló.
La delegada de Punilla señaló que, si bien por el momento la cantidad de incendios forestales es menor que la registrada el año pasado a la misma fecha, ello se debe a la prevención, se debe a la coordinación con los municipios, con los encargados de emergencia, con las organizaciones también de la institucionalidad, ‘pero eso no quiere decir que va a ser el escenario que vamos a seguir teniendo en las tres semanas siguientes. Esperamos que lo sea. Pero ahí tenemos que apelar al cuidado y a la precaución de las familias. Tenemos una baja de incendios, y eso es una muy buena noticia, pero no aseguramos que esto siga siendo asi si es que no nos cuidamos y no tenemos conductas precavidas’.
En lo que se refiere a los trabajos de prevención de incendios forestales, Hizmeri destacó la construcción de cortafuegos. ‘Eso es súper importante, porque los cortafuegos se están coordinando entre CONAF y los municipios, pero también con las comunidades organizadas. Nosotros hemos tenido reuniones con distintas organizaciones de las comunas de San Fabián, San Nicolás, Ñiquén y de San Carlos, y ellos se han organizado para realizarlos también alrededor de sus viviendas’, señaló, agregando que a esto se puede sumar los recursos que tiene CONAF y al trabajo de Obras Públicas que también trabajan en la construcción de cortafuegos.