Descubre Ñuble este invierno: Destinos, sabores y experiencias únicas te esperan
El pasado fin de semana Ñuble develó su paraíso invernal en el lanzamiento de temporada en el Mall Plaza Trébol de Concepción invitando a amantes de la aventura, aficionados a la cultura y entusiastas de la relajación a disfrutar de los distintos panoramas que ofrece la región
Con intervención musical y cata de vinos del Valle del Itata, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la temporada de invierno de la Región de Ñuble, en Mall Plaza del Trébol de Concepción, que recibió una alta afluencia de público.
La actividad se llevó a cabo gracias a uno de los programas FNDR del Gobierno Regional de Ñuble, ejecutado por Sernatur, donde estuvo presente toda la oferta turística de los destinos Valle Las Trancas, Valle del Itata, Cobquecura, San Fabián, Quillón y la capital regional de Chillán, además de los mejores vinos del Valle del Itata, la alfarería de Quinchamalí y las colchanderas de la provincia del Itata.
Gracias a los gremios de turismo y los municipios de los diferentes destinos, el público de Concepción recibió regalos y participó activamente de concursos que entregaron premios que iban desde alojamientos, bajadas en rafting hasta almuerzos, onces y cenas.
Sorpresa generó entre los asistentes, la intervención musical a cargo de la mezzosoprano de Chillán, Carola Hormazábal Riquelme, quien irrumpió entre las tiendas del Mall interpretando ‘La Habanera’, de la ópera Carmen de Bizet.
La presentación continuó acompañada al piano por Wilma Alarcón y por la soprano, Marioly Inostroza, con quienes interpretaron además las arias ‘Lakmé’, ‘Por Ti Volaré’, ‘Barcarola’, ‘Hallelujah’, ‘O Sole mío’ y adaptaciones de ‘Gracias a la Vida’ y ‘La Jardinera’ de Violeta Parra.
El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, se manifestó satisfecho con la actividad precisando que ‘creemos que es clave fortalecer el vínculo y la promoción en la Región de Biobío, toda vez que es el lugar de origen del mayor porcentaje de turistas que visitan Ñuble. La actividad estuvo a la altura, bien planificada y dejamos muy en alto el nombre de la Región de Ñuble y la calidad de nuestros destinos turísticos’.
La autoridad regional de Sernatur agregó que ‘es clave relevar la importancia del trabajo conjunto que venimos realizando con el Gobierno Regional, los servicios públicos, los municipios y fundamentalmente los gremios, porque estamos convencidos que la manera de promocionar y desarrollar la actividad turística en Ñuble pasa por un trabajo decidido entre los diferentes actores’.
Andrés Oliva, gestor PTI Turismo Aventura y Naturaleza de Montaña, Nevados de Chillán-Valle Las Trancas, destacó como muy positivo el lanzamiento regional de la temporada de invierno señalando que ‘es muy importante para nosotros ya que es una de las épocas más relevantes del año, en cuanto a la cantidad de turistas que recibimos, así que le agradecemos y esperamos poder contar con más lanzamientos a futuro y así poder seguir posicionando nuestro destino a nivel nacional’.
La cata de vinos del Valle del Itata estuvo a cargo de Hernán Segura, presidente de la Asociación Gremial de Enoturismo, quien, tras mostrar una cata de vinos de diferentes productores y cepas como Moscatel de Alejandría, Cinsault, País y Cariñan, invitó a quienes llegaron a este lanzamiento ‘para que vengan a visitarnos al Valle del Itata, a disfrutar de catas de vinos, maridajes, cenas en restaurantes y en viñas que ofrecen gastronomía. También tenemos algunos alojamientos boutique en los diferentes destinos, como Portezuelo, Guarilihue, Coelemu, Ranquil y Quillón’.
Finalmente, Francisco Maldonado, presidente de la Cámara de Turismo de Cobquecura, se mostró muy conforme con el formato desplegado en el evento y agradeció a Sernatur ‘por generar este tipo de eventos, destacar que el espacio fue buenísimo, había mucha gente, estábamos todos los stands de Ñuble dando a conocer nuestras ofertas y promociones. En nuestro caso pudimos promocionar bien nuestras cabañas y nuestros restaurantes, a eso se sumó un acto cultural que fue de gran nivel. Siento que la promoción que hicimos fue importante, mucha gente recibió la información de lo que nosotros queríamos entregar al público y sobre todo en Concepción, que es un gran mercado para Ñuble’.