El seremi de obras públicas dio a conocer esta mañana medidas implementadas para mitigar el impacto vial durante los fines de semana largos de fin de año
Autoridad del MOP precisó que se han implementado medidas de emergencia y se han destinado patrulleras, grúas y ambulancias para atender eventuales accidentes y congestiones en las rutas más transitadas. Por la región circularán unos 160 mil vehículos
El seremi de obras públicas, Paulo De la Fuente, dio a conocer esta mañana antecedentes de cómo se ha preparado Ñuble y específicamente su cartera para enfrentar la contingencia de los fines de semana de fin de año. De la Fuente precisó que ‘el Ministerio de Obras Públicas, junto a la Delegación presidencial está trabajando junto a las rutas concesionadas Talca-Chillán, Chillán-Collipulli y la ruta del Itata a fin de que este fin de semana de Navidad podamos enfrentar los cerca de 160.000 vehículos que viajen o transiten por la región de Ñuble’.
Respecto a la circulación de vehículos por las rutas de la región, De la Fuente precisó que, ‘la mayoría de los vehículos vienen del sector norte, de la capital del país, a visitar distintos puntos de la región y, como van a visitar distintos puntos de la región, también a través de nuestros caminos de la Dirección Regional de vialidad, las Empresas Globales de Conservación junto a Administración Directa, tendremos cuadrillas de emergencia, estamos en un plan preventivo en las rutas más transitadas, que son la ruta que va a Quillón, la ruta de Chillán a Cobquecura y la ruta de Chillán-Pinto, ruta eta que será monitoreada a través de las Empresas Globales de Conservación como también Administración Directa’.
La autoridad regional del MOP detalló que ‘el plan preventivo considera más de 30 patrulleras, grúas livianas, grúas pesadas, ambulancias destinadas a prevenir cualquier tipo o llegar en tiempo y forma a cualquier tipo de accidente, congestión vehicular que se pueda producir. Hacemos un llamado a planificar el viaje, conducir con precaución’, señaló el seremi De la Fuente.
Un dato importante señalad por la autoridad del MOP tiene que ver con los horarios ‘pic’ de circulación vehicular que, en este caso, según informó el seremi De la Fuente, ‘serán el viernes de esta semana, el viernes 22, y también, a la vuelta, el martes de la semana subsiguiente, después de Navidad. Horario ‘pic’ tendremos también el martes durante la mañana y el viernes durante la tarde. Lo común es de 13 horas hasta 19 horas son los horarios PIC. Así que el llamado a conducir con precaución para que tengamos una fiesta en familia tranquila, y como Ministerio de Obras Públicas y Delegación Presidencial estamos trabajando para que así sea’, dijo el seremi Paulo De la fuente.