En visita a Ñuble ministro de Justicia participó de la ceremonia de inauguración del Centro de Justicia en Chillán
Una visita a la región de Ñuble realiza a esta hora el ministro de Justicia, Luis Cordero, quien entre sus actividades consideró su participación en la inauguración del centro de Justicia en Chillán y ver otros temas relevantes del sistema judicial como el Centro Penitenciario Femenino de Bulnes y la evaluación del sistema penitenciario.
La autoridad gubernamental visitó esta mañana al delegado presidencial regional, Gabriel Pradenas, oportunidad en que este señaló que la visita del ministro es muy relevante. ‘Es importante esta visita, no solamente porque nos ayuda a visibilizar parte del trabajo del Gobierno del presidente Boric en la región de Ñuble, sino que también parte de la gestión institucional que realiza su ministerio y cómo nos proyectamos hacia el futuro en una región que tiene cinco años de vida y que se proyecta para seguir creciendo y desarrollándose en nuestro país’, indicó el delegado Pradenas.
Por su parte el ministro Luis Cordero, explicando los motivos de su visita a Ñuble dijo que ‘vamos a inaugurar, conjuntamente con el presidente de la Corte Suprema, el Centro de Justicia acá en Chillán, pero también hemos hablado sobre los otros aspectos relevantes del sector justicia en la región. Uno de ellos tiene que ver con el CPF de Bulnes, que vendremos en dos semanas más específicamente a inaugurarlo, y también de la evaluación del sistema penitenciario y especialmente la proyección en esta región, particularmente las inversiones que están asociadas en ese ámbito’.
El secretario de Estado al referirse al trabajo que desarrollan los servicios asociados a su ministerio explicó que ‘justicia es un sector que tiene servicios públicos que entregan prestaciones muy masivas a la comunidad, el Registro Civil, la Corporación de Asistencia Judicial y otras muy sensibles para la población como el Servicio Médico Legal o Gendarmería, que hoy día está integrado, como hablábamos con el delegado, en el Comité de Seguridad de la región’.
La autoridad de justicia tras ser consultado por el anhelado proceso de traslado del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán, sacándolo del centro de la ciudad, dijo que Ñuble ‘es una región que tiene la particularidad, al igual que otras regiones del sur, en que tiene atomización de centros penales y además provienen de la generación de centros penales antiguos que están ubicados en los centros de la ciudad. En otras regiones hemos estado desarrollando proyectos con ese fin para ir progresivamente retirando esos centros penales de la región. En el caso Ñuble, en particular hay un trabajo y una conversación que ya viene de varios gobiernos. Hoy día hay un espacio de posibilidades mayores de modo que permita proyectar la inversión de ese centro penitenciario’, precisó el ministro Cordero.
Sobre el tema, agregó que la particularidad que tendría en estas regiones estaría establecida en una zona donde hay probablemente mejores condiciones evitando problemas para el resto de la población o incomodidades que se pudieran suscitar.
Para esta tarde el ministro Cordero espera reunirse con las agrupaciones de Derechos Humanos y familiares en particular, que en cada región que voy realizo ese encuentro, un poco para contarles en qué vamos con plan nacional de búsqueda y también de resolver algún tipo de inquietudes que ellas mayoritariamente pudieran tener.