Esta mañana fue inaugurada en dependencias del centro Cultural Municipal de Chillán la exposición ‘In Situ’
En la ocasión se destacó la participación de 75 artistas de distintas partes del país y se homenajeó a Jacob Cortés Sanhueza, impulsor del concurso. Se anunció una itinerancia de la muestra en distintas comunas de la región y también a Valdivia
Esta mañana en dependencias del centro Cultural Municipal de Chillán se desarrolló la ceremonia de inauguración de la 15° Exposición ‘In Situ’ y que inicia la temporada de exposiciones de la instancia cultural de la capital regional. En la ocasión se encontraban presentes Eduardo Peña, director del Museo Interactivo Claudio Arrau León y además impulsor del concurso, la ganadora de esta versión ‘’In Situ’ 2024, Ximena Fuentealba y la hermana del homenajeado Jacob Cortés, Misaela.
‘El alcalde Camilo Benavente, nos ha encomendado trabajar en conjunto con las instituciones culturales y esta es una muestra cómo los espacios culturales municipales se ponen a disposición tanto de los artistas como de la ciudadanía. Así que estamos muy contentos, invitamos a todos y a todas a ver esta muestra, a visitarla durante todo este mes que va a estar en el Centro Cultural Municipal de Chillán’, dijo Macarena Berrios, directora del Centro Cultural Municipal de Chillán.
Por su parte Eduardo Peña, uno de los impulsores del concurso y actual director del Museo Interactivo Claudio Arrau León, al referirse a la instancia cultural señaló que ‘este concurso se inició con el impulso de varios artistas locales, entre ellos Reinaldo Arriagada Molina, que fue con quien concebimos la idea de tirar este concurso de pintura acá en la ciudad de Chillán. Afortunadamente la respuesta de los artistas locales, regionales y nacionales ha sido a través de los años excelente. Estamos muy contentos de este año haber tenido una participación de 73 artistas venidos de distintas partes del país, lo que hace esta muestra muy representativa de cómo está el arte en nuestro país, principalmente en las zonas entre Santiago y Valdivia, principalmente’.
Seguidamente, Peña informó a los presentes que este se quiso homenajear a quien también fue uno de los impulsores de este concurso, Jacob Cortés Sanhueza, hace poco fallecido quien no solamente fue un impulsor decidido de este concurso, al que apoyó permanentemente, sino que también participó de él en numerosas oportunidades obteniendo en varias de ellas lugares destacados, siendo ganador dos veces, segundos lugares, menciones honrosas, etcétera.
‘En estos 15 años siempre estuvo participando él, y quisimos este año hacer un homenaje especial, a través del cual queríamos reconocer su aporte a la cultura local y regional, ese aporte que hizo en sus años de vida, y que se traducen en todas sus participaciones que él hizo en este concurso. Creemos que es un justo reconocimiento a quien, discúlpeme, la verdad es que yo tuve mucha amistad con Jacob, me apoyó siempre en estas instancias de este concurso, y por ello fue una decisión del museo de denominar el primer lugar como Jacob Cortés Sanhueza’, dijo Eduardo Peña.
Finalmente, Peña anunció que la exposición inaugurada hoy en el Centro Cultural Municipal, no solamente va a estar presente ahí sino que hay una nutrida agenda de itinerancias a través de las cuales se espera llegar a varias comunas de la región de Ñuble, y tenemos contacto con el Centro Cultural Municipal de Valdivia, donde se hace el concurso Valdivia y sus Ríos, con cuyo director ya tenemos un preacuerdo para llevar esta muestra hacia la ciudad de Valdivia y traer Valdivia y sus Ríos a Chillán, seguramente a este escenario o en el Teatro Municipal’.
Misaela Cortés, hermana de Jacob Cortés, con emocionadas palabras agradeció a los organizadores del evento por el homenaje que hacen a su hermano. Junto con ello anunció la creación de la ‘Fundación de Arte y Cultura Jacob Cortés Sanhueza’. ‘Estoy un poquito emocionada, porque hoy se cumplen cinco meses del fallecimiento de mi hermano. Agradecer el nombre de mi familia, el gesto lleno de cariño y reconocimiento que se le hace a la memoria de mi hermano Jacob, y su aporte a la cultura en nuestra región justo en este día 7 de marzo, donde se cumplen cinco meses de su partida’, señaló Misaela Cortez en parte de su discurso.
‘Esto para nosotros constituye todo un homenaje a un artista como Jacob, que como me dijo una de sus alumnas durante esos días en que tuvimos que despedirlo, él era un hombre de luces y de sombras. Cuánta razón había en esa frase, porque así son los grandes, sensibles, locos, divertidos, con mal genio, soñadores, muchas veces incomprendidos y con una enorme conciencia social. Eso y más era mi hermano, un artista de tomo y lomo, amante de la pintura y del arte en general, pero por sobre todo para mí fue un amigo y compañero con quien manteníamos largas conversaciones sobre el país que queríamos y con el cual, junto a nuestro colectivo Resistencia y Dignidad, que hoy lleva su nombre, organizamos la resistencia durante el estallido social’, dijo.
Por último, la ganadora del concurso In Situ 2024, Ximena Fuentealba, licenciada en arte, en mención pintura de la Universidad Católica de Temuco actualmente ejerciendo la docencia en el Liceo Industrial de Chillán, precisó que lleva participando en concursos hace más de 15 años a nivel nacional. Junto con destacar la relevancia de este concurso y la calidad de los trabajos presentados, respecto del suyo explicó que ‘se llama Furia Roja, se lo dediqué a un tío mío porque todos los años me pide un cuadro de su ‘ñublensito’. Lo presenté sin ninguna pretensión de salir ganadora del concurso. Yo lo hice, así como, ya esta es la oportunidad de que tú obtengas lo que siempre me pides todos los años. Así que se lo dediqué a él y cada pincelada que yo hacía la registraba y le decía cómo voy, cómo voy. Así que en dedicación a él hice el cuadro. Así que feliz porque no me imaginé para nada el premio, para nada. Así que feliz, muy feliz’.