Este domingo comenzará a funcionar la Feria Libre del Patio Isabel Riquelme en los nuevos módulos de Patio 5 de abril
Este hito marcará el primer paso de la remodelación definitiva del Patio Isabel Riquelme, que busca aportar mayor seguridad, limpieza y prestaciones al mercado municipal de Chillán
Este domingo 26 de octubre comenzará a funcionar en el sector del Patio 5 de abril la Feria Libre del Patio Isabel Riquelme, pues se hará la entrega del área para que la empresa contratada comience los trabajos de reconstrucción del Patio Isabel Riquelme del Mercado Municipal de Chillán, de acuerdo con la propuesta edilicia que busca darle nueva vida a un sitio donde confluyen miles de personas de la ciudad y Ñuble.
Desde la Municipalidad de Chillán han hecho un llamado a apoyar a los feriantes en este traslado visitando sus nuevos locales. Si bien el espacio será más acotado, contribuye a un bien mayor, que es una reestructuración del sector, brindando mayores estándares de seguridad, luminosidad e higiene.
El alcalde Camilo Benavente Jiménez, ha destacado este proyecto como ‘una mega obra que busca brindar mayor seguridad e higiene impactando positivamente en locatarios y visitantes. Los trabajos propenden a que nuestro querido Mercado Municipal de Chillán, se transformará por completo, conservando sus rasgos patrimoniales, para que las personas vivan una experiencia diferenciadora en el corazón de nuestra ciudad’.
El objetivo central es mejorar la deficiente calidad de las áreas y construcciones existentes y asegurar que las personas que trabajan y asisten al mercado cuenten con un espacio flexible y funcional.
La renovación abarca una superficie de aproximadamente 2.618 m² y se enfoca en la excelencia en ingeniería y diseño, destacando una techumbre sobre la totalidad del patio, la que se basa en pilares metálicos tubulares dispuestos estratégicamente para no interrumpir la espacialidad ni la funcionalidad de los feriantes y asistentes.
Se suma un diseño vanguardista, cuya fachada contará con un revestimiento que no es solo resistente a la corrosión, sino que ofrece una estética única, durabilidad, y bajo mantenimiento, garantizando que la nueva imagen sea atractiva y distintiva a largo plazo.
El plan asegura la renovación total de locales ya que contempla la demolición y reconstrucción de las cocinerías y pescaderías, con el fin de lograr una renovación total de los locales para mejorar su funcionalidad e imagen.
El alto estándar no es solo estético o de inversión, sino que está profundamente ligada al desarrollo humano y la calidad de vida de quienes utilizan el mercado. De esta manera se considera accesibilidad universal, mejoras en las condiciones sanitarias e hidráulicas del sector, sustentabilidad energética con un sistema moderno de iluminación alimentado mediante paneles fotovoltaicos, promoviendo activamente la sustentabilidad del mercado.
Las faenas que comienzan este domingo beneficiarán directamente a los 28 puestos establecidos (ocho cocinerías y 20 pescaderías), además de unos 150 puestos de feriantes. Pero, lo más importante, es que este mejoramiento elevará la calidad de la visita para una población flotante de 25.000 personas., que día a día asiste a nuestro mercado.
La Inspectora Técnico del Contrato (ITO), Luz Contreras, de la Dirección de Obras Municipales, destacó que ‘se espera que la obra, esté terminada potencialmente a fines de septiembre de 2026, luego de un plazo de ejecución de 335 días corridos’.
