Este jueves, en contexto del Mes de la Mujer se desarrolló en un sector de la plaza de armas de Chillán la actividad denominada Bazar Prodemu
En la actividad en que mujeres emprendedoras de la región mostraron sus productos se destacó el trabajo conjunto de Prodemu, SernamEG, Gobierno Regional e INDAP para promover la autonomía económica de la mujer
Esta mañana en un sector de la plaza de armas de Chillán, se montó la actividad denominada ‘Bazar Prodemu’ en la que mujeres emprendedoras de la región pudieron exhibir y comercializar sus productos. A la actividad asistió la directora nacional de Prodemu, Cristina Martin, quien señaló que la iniciativa ‘invita a las tres provincias de la región de Ñuble a mostrar el trabajo que se hace en conjunto con la Fundación. Trabajo tanto de artesanía, de hortalizas, porque estamos con el programa Mujeres Rurales también, con el Juntas Crecemos, pero nos centramos, por supuesto, en el convenio que nosotros tenemos con SernamEG’.
En la ocasión fueron montados 25 stands en los cuales mujeres de la región, en su mayoría jefas de hogar, pudieron mostrar sus productos y también comercializarlos. ‘Sin duda, muchas de ellas son madres, esposas, cuidadoras, jefas de hogar, y en ese sentido es lo que nosotros como Fundación impulsamos. Nosotros estamos focalizados hoy día en lo que es la autonomía, en lo que es el emprendimiento, porque entendemos que mientras mayor sea la autonomía económica y personal de las mujeres, el país también avanza’, indicó Cristina Martín precisando, además, que este es el foco en que se ha centrado la oferta programática de este año.
‘Ñuble es una de las regiones con mayor ruralidad y es ahí donde nosotros tenemos que centrar los esfuerzos y tenemos que focalizar el trabajo que tenemos con las mujeres, para que puedan tener una herramienta para poder salir adelante y poder también, obviamente, empoderarse y trabajar, bueno, en la familia, en el trabajo que se tiene en la vida cotidiana, pero es una herramienta que les permite salir adelante y eso no nos cabe duda’, finalizó la directora nacional de Prodemu.
Desde el Gobierno Regional, en tanto, la jefa de la División de Desarrollo Social y Humano, Tamara Valenzuela, junto con valorar la presencia de la directora nacional de Prodemu, señaló que ‘la alianza estratégica que hemos desarrollado con los distintos servicios está focalizada para mujeres rurales, de hortaliza para mujeres rurales, el fondo de guía del género también, donde Prodemu también ha liderado y vamos a estar mañana certificando a mujeres rurales que van a obtener su licencia de conducir. Eso también nos insta a seguir trabajando con la fundación Prodemu como gobierno regional’.
Precisó Tamara Valenzuela que el compromiso del Gore es seguir trabajando y colaborando con la fundación dado el trabajo que esta ha desarrollado por más de 20 años en Ñuble. ‘Por lo tanto, vamos a continuar este trabajo empoderando a las mujeres para que puedan tener autonomía financiera, autonomía en todo lo que ellas van desarrollando en el quehacer diario’.
Finalmente, la seremi de la Mujer, Constanza Sánchez, junto con indicar que la actividad se enmarca en la conmemoración del Mes de la Mujer en Ñuble, explicó que se han estado desarrollando muchas actividades y en este caso, tiene que ver con el emprendimiento. ‘Esta instancia es sumamente importante el día de hoy porque tiene que ver con el emprendimiento. El emprendimiento que es un pilar fundamental para enfrentar la violencia económica. Ya nuestro ministerio ha hecho un llamado a lo que es sancionar, prevenir y erradicar la violencia y por eso también quiero aprovechar el espacio para hablar del enorme avance legislativo que se ha tenido con la Ley Integral contra la Violencia por una vida libre de violencia para las mujeres’.
Constanza Sánchez agregó que se trata de una Ley que ya ‘no solamente se enmarca en las relaciones familiares y las relaciones de pareja, sino que se amplía, incluye a los niños ya no como testigos, sino como víctimas y también evita la revictimización mejorando la comunicación entre las instituciones’.
En la actividad estuvieron presentes, además, la directora regional de INDAP y la directora regional de Prodemu.