Funcionarios del Ministerio de Educación adscritos a Andime Deprov Ñuble anunciaron paralización de actividades por 48 horas a partir de mañana
Representantes de la Asociación Nacional de trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Educación Deprov Ñuble, Andime, anunciaron esta mañana una paralización de actividades por 48 horas. El paro se hará efectivo mañana miércoles y el jueves y funcionarios solicitan a la comunidad no acudir a realizar trámites porque no habrá turnos éticos.
Paola Vera, presidenta de Andime Deprov Ñuble, explicó que se trata de un paro de advertencia por 48 horas mañana miércoles y el jueves y que de no haber respuesta a sus demandas habrá otra paralización, esta vez de 72 horas. ‘Nosotros tenemos tres focos de demandas principales. La primera es que los auxiliares que están en su agrado más alto pasen el estamento administrativo, que es un compromiso que se hizo el año 2022; la segunda es disminuir la brecha salarial, de manera que cualquier funcionario del Ministerio de educación gane como mínimo 650 mil pesos; y hay una tercera demanda que tiene que ver con el concurso para tener carreras funcionarias, que es algo que también fue un compromiso del año 2022’.
La presidenta de Andime Deprov Ñuble explicó que, dado que a la fecha no se ha tenido respuesta del ministro a sus demandas, ‘lo que queremos hoy es comunicarle a la ciudadanía que mañana (miércoles) y pasado (jueves), vamos a estar en paro, que es un paro legítimo, que tiene que ver con la dignidad de las y los trabajadores, y queremos informarles esto para que ellos no vengan y pierdan ni su tiempo ni el viaje. Nosotros no vamos a tener turnos éticos. Entonces eso es lo principal porque es la única forma de ejercer presión y que ojalá dure las 48 horas y no se extienda en el tiempo’, señaló Paola Vera.
En tanto, el presidente regional de Andime, Alejandro Maya, recordó que el pasado lunes 6 de noviembre se desarrollo ya un paro de advertencia donde se esperaba una respuesta más concreta del ministro a las demandas del gremio. ‘Y esa respuesta, la verdad, fue bastante lejos de lo que nosotros esperábamos. Por lo tanto, a nivel nacional, se realizó una asamblea de parte de todos los funcionarios y a nivel país se votó en forma unánime seguir con esta paralización. Por lo tanto, después de estas 48 horas, esperamos que el ministro pueda dar una respuesta que sea más satisfactoria y que apunte a una mejora tanto para los funcionarios como para la atención a la ciudadanía, que eso es lo que más nos preocupa en este momento’, señaló.
Explicó que la movilización tiene que ver con la estabilidad laboral, por entregar y devolver la dignidad a aquellos funcionarios que llevan años ya en el ministerio y siguen en el escalafón de auxiliar cuando debieran haber pasado hace tiempo al ámbito administrativo. ‘Lo otro tiene que ver con que nosotros, año a año, todos los funcionarios, que es la mayoría del país que está contrata, no importa, por ejemplo, yo soy uno de los que tienen 15 años en el ministerio, pero cada noviembre tengo que esperar que me renueven. Entonces, estar viviendo siempre eso, cada año, ya es algo que nosotros encontramos inaudito y queremos ya la tranquilidad de nuestras familias y también estar tranquilos en nuestros trabajos’.
El dirigente regional de Andime explicó, finalmente, que se trata de una lucha que lleva ya bastante tiempo de conversaciones, no solo con este gobierno sino también con los anteriores. ‘Por lo tanto, los acuerdos que estaban tomados desde hace un año atrás ya están listos, están las conversaciones con la Dirección de Presupuesto, con todos los demás. Por lo tanto, es hora de concretar porque esto pasa por un tema de voluntad política más allá de presupuesto. Por lo tanto, a eso apunta nuestra movilización’, señaló el dirigente.