Funcionarios públicos de Ñuble retoman mañana sus laboreas tras reunión de dirigentes de ANEF con autoridades en Santiago
Tras reunirse con autoridades del nivel central, dirigentes de ANEF Ñuble llaman a sus bases a retomar mañana sus labores en los distintos servicios públicos
Dirigentes de ANEF Ñuble viajaron este martes a Santiago para reunirse con autoridades del nivel central y analizar, según respuesta de estas, continuidad del paro de brazos caídos que mantenían los funcionarios públicos desde el lunes.
‘Tenemos primero una gran noticia. Podemos con tranquilidad deponer el paro, porque tenemos hoy día un itinerario articulado y concordado con todas las partes, con el compromiso de la Dipres para seguir adelante, así que podemos quedarnos de esa forma tranquilos’, señaló desde la capital la presidenta de la ANEF Ñuble María Elena Hellman.
La dirigente regional de la ANEF pidió a los funcionarios públicos regresar a sus respectivas labores ‘como siempre, con todo el compromiso que tenemos con los asociados públicos y con la esperanza y siempre con este ánimo de convicción y lucha que nos caracteriza para, en definitiva, lograr instalar y consolidar la instalación de la región’. Junto con lo anterior la dirigente invitó a las bases a asistir al Consejo Ampliado que se desarrollará este próximo viernes 7 de junio en la Casa de Encuentro del Adulto Mayor, Constitución 444.
Los dirigentes precisaron que el 28 de junio habrá una próxima reunión para ‘conocer el contenido definitivo del estudio con un periodo para que nosotros podamos sancionar este diagnóstico de la Dipres y finalmente poder incidir en la ley de presupuestos de la Nación de fin de año para empezar con nuestro programa de avance en el déficit de la dotación de Ñuble año 2025-2027’.
Los dirigentes ñublensinos fueron acompañados por el presidente nacional de la ANEF, José Pérez, quien resaltó la importancia de Ñuble como región y reconoció l trabajo de las organizaciones sindicales enfatizando en la importancia estratégica de la región de Ñuble. ‘Por lo tanto, todos esos déficits que son estructurales, que ustedes han conocido y han empleado, como los compañeros y compañeras que están presentes lo han dejado personalmente claro. Lo importante es que tenemos ahora ya un umbral con definiciones concretas para esta participación de parte de nuestras organizaciones sindicales y de las organizaciones en Ñuble’, señaló Pérez.
El dirigente nacional de la ANEF enfatizó que ‘no hay que soltar la tensión, ocupémonos y, por supuesto, felicitar el trabajo, la humildad, el amor y la capacidad que tenemos también de mantener esta acción. El capítulo de la región de Ñuble no va a ser un tema accesorio, es estratégico’, indicó el presidente nacional de la ANEF.
Por último, la presidenta de la ANEF Ñuble, María Elena Hellman, con el palacio de La Moneda al fondo, junto a quienes viajaron junto a ella a la capital, invitó a los funcionarios públicos al Consejo Ampliado del viernes. ‘Bueno, y en fondo la moneda, donde el presidente de la República también encomendó este trabajo en un reparto presidencial. Por lo tanto, agradecemos también a esas autoridades que están hoy día también respetando el trabajo de las instituciones públicas en la región de Ñuble. No olviden asistir al Consejo Ampliado de ANEF Ñuble este viernes 7 de junio desde las 9 y media de la mañana hasta las 13 horas en calle Constitución 444’.