Gobernador Crisóstomo supervisa obras finales que transformarán la vida de adultos mayores y personas con Parkinson en Chillán
Inversión del Gobierno Regional supera los 300 millones de pesos en proyectos que, junto al futuro cuartel de Bomberos, crearán un polo de desarrollo comunitario en el sector poniente
En una visita inspectiva, el Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, recorrió en el sector Ultraestación las obras de la sede para la Agrupación de Parkinson y el Centro del Adulto Mayor del sector poniente de Chillán, proyectos financiados por el Gobierno Regional que presentan un 90 por ciento de avance y beneficiarán directamente a decenas de familias.
Ambas iniciativas, que suman una inversión superior a los 300 millones de pesos, buscan entregar espacios dignos para terapias, talleres y encuentros comunitarios. El centro para Parkinson, único en su tipo en la comuna, incluye salón multiuso, oficinas y áreas accesibles, mientras que el Centro de Adulto Mayor contará con sala de primeros auxilios y espacios para promover el envejecimiento activo.
‘Como Gobierno Regional de Ñuble, estamos muy orgullosos de financiar y estar finalizando el tan esperado centro de rehabilitación para personas con Parkinson en el sector Ultraestación, un sueño que por fin se hace realidad tras 23 años de lucha de la agrupación. Pero no estamos entregando sólo un edificio; estamos consolidando un polo de desarrollo para toda la comunidad. Junto a este centro, estamos terminando también el nuevo Centro del Adulto Mayor, y en los próximos días tendremos el honor de poner la primera piedra del nuevo cuartel para la Quinta Compañía de Bomberos. Junto al CESFAM, estamos transformando este sector en un espacio integral de bienestar, salud y seguridad para todos los vecinos y vecinas de Chillán’, señaló el Gobernador de la Región de Ñuble, Óscar Crisóstomo.
Asimismo, Clara Fonseca, directora de la Agrupación de Parkinson, valoró el logro, ‘como agrupación con 23 años de trayectoria, para nosotros es un sueño hecho realidad por fin tener un lugar propio, un hermoso edificio que parecía imposible, pero que hoy las autoridades hicieron posible. Este primer centro de rehabilitación para Parkinson en Chillán es crucial, porque si bien es una enfermedad que llega para quedarse, con las terapias y el ejercicio podemos detenerla un poco. Estamos inmensamente contentos y agradecidos con el gobernador, el alcalde y todos quienes lo hicieron realidad, y aquí estaremos para recibir a los enfermos y tratar de hacerles cada día un poco mejor’.
Con estas obras, el sector poniente de Chillán, son impulsadas por el Gobierno Regional de Ñuble y la Municipalidad de Chillán. Ambas se suman a otros hitos recientes como el CESFAM y próximamente al cuartel bomberil, reflejando el trabajo conjunto entre autoridades y comunidad.
