Gobernador de Ñuble destaca obras preventivas para estar preparados ante frente de mal tiempo anunciado para la zona
Autoridad regional explicó que se han realizado obras de infraestructura para resistir este tipo de eventos, como enrocados y muros de contención y que a pesar de algunos deslizamientos de tierra y cortes de energía, la situación se está monitoreando y se están tomando las precauciones necesarias
El gobernador de Ñuble, Oscar Crisóstomo, destacó las obras de mitigación y preventivas que se han desarrollado en la región con la finalidad de estar preparados ante eventos de mal tiempo que se registren en la zona como el sistema frontal anunciado para las próximas horas y que ya se deja sentir en Ñuble.
‘Hoy estamos enfrentando nuevamente un frente de mal tiempo en la región de Ñuble, donde ha caído ya más de 50 milímetros en las últimas 24 horas. Un frente que había sido anunciado hace varios días atrás y que producto de lo mismo había una preparación que se viene realizando ya con mucho tiempo de anticipación’, señaló el gobernador.
Agregó la autoridad regional que ‘durante la semana pasada tuvimos la posibilidad y fuimos a revisar distintas obras que se habían ejecutado para monitorear y verificar que éstas se hubieran llevado a cabo de buena manera y ver también la calidad de ésta en términos del frente que tuvimos hace cinco días atrás y la resistencia a eso. Es por eso por lo que nos trasladamos a la comuna de Coihueco, donde estuvimos en el sector Primera Hijuela con su alcalde, con la comunidad, revisando precisamente ese enrocado que se hizo, un enrocado que ha resistido de muy buena manera’.
Explicó que ‘quedaron obras que hay que seguir trabajando porque no se alcanzó a concluir en los tiempos que había planificado el Ministerio de Obras Públicas, así que le hemos pedido al Ministerio que pueda agilizar esos procesos, principalmente una bocatoma que hay ahí, que producto de ella el año pasado tuvo inundaciones. Esperamos que no se dé de la misma manera este año. Por eso el equipo municipal está monitoreando día tras día ese sector en particular’, señaló.
La autoridad regional señaló que otro sector que les preocupa tiene que ver con la costa de Ñuble, particularmente Caleta Perales, ‘donde se hizo un muro de contención de gran envergadura que ha resistido bien hasta el día de hoy, hasta ahora, las distintas marejadas que se han producido en esta época que, por lo demás, una época normal de lluvia y de grandes marejadas. Por lo tanto, podemos decir que en ese ámbito se encuentra tranquila la región hasta el momento’.
La autoridad dijo que las predicciones indican que ‘va a seguir lloviendo con intensidad hasta el viernes en la mañana, por lo tanto, tomar todas las precauciones. ‘Aquí hay personas que se trasladan a distintos puntos de la región de Ñuble. Hemos tenido algunos deslizamientos de tierra en algunos sectores, particularmente la comuna de Coelemu, la comuna de Ninhue, que ya se ha ido trabajando con equipo municipal y de vialidad para su despeje. En la comuna de Cobquecura tenemos un corte de energía que afecta a cerca de 3.800 personas que, con un generador que ha dispuesto CGE de respaldo, se ha ido recuperando hora tras hora, pero es un sector donde sabemos que lamentablemente este tipo de situaciones ocurren’.
El gobernador Crisóstomo explicó que en este caso el corte de energía se dio por un árbol que cayó fuera de la franja de limpieza de la compañía de electricidad de la zona. ‘Por lo tanto, es también un proceso que se vive por este tipo de inclemencia del tiempo que estamos sufriendo actualmente’.
