Gobierno Regional instala más de 900 cámaras de seguridad en Ñuble
A través del Fondo de Seguridad Ciudadana del FNDR, se aprobaron proyectos por un total de 401 millones 930 mil 990 pesos para la instalación de cámaras de vigilancia en diferentes comunas de Ñuble.
Un total de 905 cámaras de vigilancia instaló el Gobierno Regional de Ñuble a través del Fondo de Seguridad Ciudadana del 8 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. La inversión asciende a 401 millones 930 mil 990 pesos y beneficia a las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Coelemu, Coihueco, Ñiquén, Portezuelo y San Carlos.
La capital de Ñuble abarca la mayor cantidad de equipos, con 523 unidades, lo que representa un 57,7 por ciento del total de cámaras. Le sigue San Carlos con 202 y Chillán Viejo con 96.
Al respecto, el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, señaló que ‘tenemos que hacer un esfuerzo todos para poder resguardar la seguridad y devolver la tranquilidad a nuestros sectores, es por eso que el 2023 como Gobierno Regional tuvimos un énfasis en los Fondos de Seguridad Ciudadana a través del 8 por ciento, donde pudimos llegar a todas las comunas de la región, recuperando espacios públicos, iluminando, pero particularmente instalando cámaras de seguridad en las villas y poblaciones’.
En ese sentido, la autoridad regional, detalló que ‘hemos instalado cerca de 905 cámaras de vigilancia, eso representa la mayor inversión que hemos hecho en esta materia con más de 400 millones de pesos. Hemos podido llegar a diversas comunas, particularmente a la capital regional y las provinciales como Chillán, San Carlos, Bulnes, Quirihue y también con un énfasis en la comuna de Chillán Viejo, donde tienen un sistema integrado que es un modelo que puede ser replicado en el resto de las comunas’.
Dado el interés que mostraron las organizaciones sociales en el Fondo de Seguridad Ciudadana del 8 por ciento del Gobierno Regional, la jefa de la División de Desarrollo Social y Humano, Tamara Valenzuela, comentó su satisfacción de poder contribuir con esta gran demanda que las organizaciones de base han evidenciado en sus territorios, por lo que anunció que ‘para este año el Fondo de Seguridad aumentará en un 50 por ciento para que las organizaciones puedan seguir postulando, recuperando espacios públicos, iluminando barrios y poblaciones y también trabajando en términos de seguridad con cámaras de televigilancia, por lo tanto, hacemos un llamado a las organizaciones a que sigan postulando a estas iniciativas’, indicó.
Explicó que para ello ‘vamos a comenzar un proceso de capacitación durante este año en todas las comunas y barrios donde se nos solicite que estemos, porque la gran demanda de postulación que tuvimos durante el 2023 en el Fondo de Seguridad, también se da por las capacitaciones que hemos hecho en las 21 comunas, en los barrios donde los dirigentes nos han contactado para entregar la información’.
En cuanto a las otras comunas beneficiadas, Coihueco instaló 46 cámaras; Coelemu 27; Ñiquén 8 y Portezuelo, 3.