Jóvenes ñublensinos inician dentro de las próximas horas su proceso educativo en la Escuela de Formación de Carabineros de Chile en Santiago
En el exterior de la catedral de Chillán el prefecto de Ñuble teniente coronel Diego Salas, dio la bienvenida a los 77 jóvenes, 44 mujeres y 33 hombres, que mañana inician su proceso de formación en la institución
Esta mañana, el Prefecto de Ñuble, teniente coronel Diego Salas, dio la bienvenida a la institución a los 77 jóvenes de la región de Ñuble que este 31 de enero iniciarán su proceso educativo en la Escuela de Formación de Carabineros de Chile.
Los seleccionados, quienes estuvieron acompañados de su familia en las horas previas a su viaje, provienen de las diversas comunas de la región y viajarán esta jornada hasta el Grupo de Formación de Santiago, para iniciar su carrera académica y profesional.
El comandante Salas agradeció a las familias que entregan a sus hijos para ser carabineros y destacó además que Ñuble continúa siendo la región que más jóvenes aporta cada año a la institución. ‘Nosotros nos sentimos muy orgullosos que todavía la gente quiera postular a carabineros. En este minuto, estos 77 hombres y mujeres componen el 10 por ciento del llamado a nivel nacional y eso nos pone muy contentos’, señaló el oficial agregando que ello da fuerza al proyecto del grupo de formación de Ñuble’.
Respecto al proceso de formación de los jóvenes, el prefecto Salas dijo que este ‘se traduce en dos años de perfeccionamiento donde se les entregan todas las cátedras legales, reglamentarias y donde ellos también hacen unas prácticas bastante importantes. Entonces, hoy en día, el carabinero sale mucho más preparado, sale con mayores conocimientos para enfrentar lo complejo que es la vida policial porque ellos van a tener que dejar de lado sus intereses personales por el interés superior de toda la comunidad’.
Tras una breve ceremonia desarrollada en el exterior de la catedral de Chillán, el prefecto Diego Salas saludo a cada uno de los jóvenes a quienes, junto con desearles suerte, les instó a estudiar. Son 44 mujeres y 33 hombres quienes ingresarán este miércoles al Grupo de Formación de Santiago, para prepararse durante dos años en las materias y técnicas que les permitan ejecutar su labor con ética, profesionalismo y eficacia.
En alusión al número de jóvenes que la región aporta cada año a la institución, el prefecto Salas dijo que ‘esto nos compromete mucho más con el sueño de nuestro propio grupo de formación, proyecto que cuenta con el respaldo de nuestras autoridades y del Gobierno Regional, y que ya se encuentra en etapa de diseño, para permitirnos en unos años más contar con este espacio en el sector de Capilla Cox, para la formación de nuestros jóvenes’, agregó el comandante Salas.
Dos de los postulantes Paz Vargas y Matías Barrientos se mostraron contentos de haber superado el proceso de selección y manifestaron su satisfacción por estar tan cerca de conseguir lo que fue su sueño de niña, en el caso de Paz, quien entre sus familiares tiene tíos que formaron parte de la institución. Matías, en tanto dijo haber elegido ingresar a la institución ‘para poder ayudar a la sociedad’. Si bien nació en Argentina, llegó a Chile en 2021 junto a su padre y la pareja de este que es chilena. ‘Lo que más me llama la atención de Carabineros es la formalidad que tienen y la buena presencia’, señaló.