Libro ‘Desierto de Ilusiones Perdidas’ de Sheryl Lefno será presentado en Casa Gonzalo Rojas
Es la segunda monografía la hermana de una de las víctimas del psicópata de Alto Hospicio, esta vez enfocada en la cobertura como espectáculo y el rol indolente y prejuicioso del público
Dos años se demoró la policía en encontrar el cuerpo de la adolescente de 15 años, Ivonne Carrillo, una de las 16 víctimas del llamado sicópata de Alto Hospicio, Julio Pérez Silva. En el intertanto, el 20 de julio de 2000, familiares de otra de las niñas violadas y asesinadas, Katherine Arce, encontraron su cadáver y el caso tomó fuerza en el Gobierno y despertó un voraz morbo en la prensa nacional.
‘A mi hermana la encontramos tras años de búsqueda. Mientras tanto, en los canales entrevistaban gente que decía que ella y otras niñas eran alcohólicas, drogadictas y que incluso habían visto a mi hermana embarazada, decían que se había arrancado de la casa y no quería volver. Todo era mentira, mi hermana fue al colegio y nunca volvió porque estaba muerta’, dice su hermana, Cheril Lefno.
Cheril, cuatro años mayor que Ivonne, presentará su segundo libro, Desierto de Ilusiones Perdidas, respecto a este hecho, este jueves 27 de noviembre en el Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas, ‘pero el primero lo escribí de forma testimonial respecto a su muerte, al dolor desde la vulnerabilidad de ser pobres y estigmatizados; éste, ahora que ya soy mayor, lo planteo como una crítica social, a cómo los medios hacen del dolor de la gente vulnerable un producto comercial, pero también como los consumidores de noticias se tornan crueles, prejuicioso y morbosos, sin importarles lo que sienten los protagonistas de esas historias’.
Cheril Lefno, apunta, como segunda capa interpretativa de su libro, a ‘esa idea que se ha instalado con las redes sociales, donde todo el mundo cree que tiene derecho a criticar, a insultar o mentir o a entregar información falsa sobre temas delicados. Es impresionante la falta de humanidad, la indolencia de las personas, y eso es algo que podemos ver en estos días de campañas electorales. El daño causado es enorme y nadie se encarga de repararlo’.
La obra será presentada por el agricultor y exparlamentario por Ñuble, Mario Ríos Santander, a las 18:30 horas en la Sala Matta del centro cultural ubicado en calle El Roble 1051, actividad que se enmarca en las Jornadas Literarias organizadas por Casa Gonzalo Rojas y que, en esa jornada, continuará con un slam de poesía, a las 19:00 horas, con la narradora Loreley, en el Patio Las Baldosas, de esta entidad.
