Más de 860 millones de pesos destina Mideso Ñuble para proteger a Personas en Situación de Calle en la región
También, funcionarán cuatro rutas de atención en calle; una de las cuales, la Ruta Médica, en convenio con el Servicio de Salud Ñuble, permite ofrecer atención ambulatoria durante 50 días a 20 personas diariamente, en las comunas de Chillán y San Carlos
Con una inversión regional superior a 861 millones 735 mil pesos se desarrollará el Plan Invierno 2024 en la región de Ñuble. La oferta disponible del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para la región se dividirá en seis albergues, cinco de ellos en Chillán y uno en San Carlos, más cuatro rutas de atención en calle, para la entrega de alimentación, salud, abrigo, higiene y traslado. Adicional a ello, se cuenta con un Centro Temporal para la Superación en convenio con la Municipalidad de Chillán y un programa de acompañamiento psicosocial y sociolaboral para 30 personas. Todo ello, a fin de proteger la salud y la vida de quienes enfrentan esta difícil realidad.
Así fue dado a conocer este martes por la seremi de Desarrollo Social y Familia en Ñuble, Marta Carvajal, quien aseguró que la oferta disponible en albergues y rutas de atención en calles para esta población es permanente en la región, aumentando la cobertura en época invernal a fin de que las personas en situación de calle sean protegidas de los riesgos para su salud y su vida en condiciones climáticas adversas. ‘Durante los meses más fríos del año activamos la estrategia del Plan Protege Calle, que dispone de un presupuesto regional de 602 millones 800 mil pesos para la ejecución de 10 dispositivos de atención que consideran 6 albergues y 4 rutas de atención en calle. Uno de estos albergues Protege en Chillán, tiene atención durante los 365 días del año, y dispone un presupuesto superior a 167 millones de pesos’, afirmó la seremi Carvajal.
Explicó, además, que, adicionalmente, se dispone de otros cuatro albergues en Chillán con capacidad para 20 personas y uno en San Carlos a fin de poder dar cobertura a la totalidad de la población que adhiere a los dispositivos.
También, funcionarán cuatro rutas de atención en calle; una de las cuales, la Ruta Médica, en convenio con el Servicio de Salud Ñuble, permite ofrecer atención ambulatoria durante 50 días a 20 personas diariamente, en las comunas de Chillán y San Carlos. Esta se complementa con una Ruta Social en San Carlos por 120 días y una cobertura de 20 personas diarias. Junto a ello funciona en forma permanente la Ruta Protege, en convenio con la Delegación Presidencial Regional, en la ciudad de Chillan, en los principales puntos calle, con la entrega alimentación, abrigo, higiene y traslado.
Siempre en el marco del Plan Protege Calle, los días de mayor severidad climática, cuando las temperaturas son igual o menor a 0 grados o igual o menor a 5 grados con lluvia y/o aguanieve, se activará el operativo móvil (Código Azul) con 25 días de activación.
Para dar cobertura a esta población durante los 365 días del año, existe un importante convenio con la Ilustre Municipalidad de Chillán por 180 millones 800 mil pesos para el funcionamiento de un Centro Temporal para la Superación, dispositivo que se enmarca también en el Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Se trata de la Hospedería ubicada en Avenida O’Higgins 1290, y que permite entregar alojamiento, alimentación, abrigo e higiene a 60 personas.
Adicional a esta oferta existente, se desarrolla el Programa Calle, a través de un convenio por 78 millones 135 mil 750 pesos, también con la Municipalidad de Chillán, el cual entrega apoyo para que 30 personas mayores de 18 años puedan superar la situación de calle a través de acompañamientos psicosociales y sociolaborales. El acompañamiento psicosocial aborda acciones preventivas y de protección social a través de un apoyo personalizado que se despliega bajo la figura de tutor/a psicosocial. Las y los usuarios de este programa acceden también a prestaciones monetarias como usuarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades.