Más de mil millones de pesos se invertirán en pavimentación de calles y veredas de población Bellavista de Rucapequén
Obra corresponde a la primera etapa del megaproyecto financiado a través del Programa de Pavimentación Participativa 32° llamado del Serviu Ñuble
Son 5.088 metros cuadrados de calzada y 1.174 de veredas las que se pavimentarán en la población Bellavista de Rucapequén, segmento que corresponde a la primera etapa del megaproyecto y que es una obra financiada a través del Programa de Pavimentación Participativa 32° llamado del Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu Ñuble.
‘En plena faena, estamos trabajando en la población Bellavista en nuestra querida localidad de Rucapequén. Nos hemos adjudicado un proyecto a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, por más de 500 millones de pesos en la pavimentación participativa, situación que nos tiene contento y hemos adelantado el trabajo para continuar con la pavimentación de las calles pendientes. La idea nuestra es que entre este y el primer semestre de 2025 la población pueda ver todas sus calles urbanizadas y pavimentadas y de esta forma mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la calle Bellavista’, sostuvo el alcalde Jorge del Pozo.
Este anhelo sentido por años por los vecinos del sector estará a cargo de la empresa Constructora Ecogam Ltda., en la que se pavimentarán las calles Las Camelias y Las Dalias entre las Azucenas y Los Jazmines; Las Rosas entre Las Azucenas y el fin de la calle, y Las Azucenas entre Las Rosas y la Posta, obra que contempla una inversión de más de 500 millones de pesos (14.878,75 UF).
Cabe destacar que el concejo municipal aprobó también suscribir y autorizar la firma del convenio entre la Municipalidad y Serviu Ñuble, para ejecutar el proyecto ‘Pavimentación participativa y aguas lluvias Población Bellavista Rucapequén, Chillán Viejo Parte 3’, cuya iniciativa de diseño de ingeniería desarrollado por la municipalidad, considera la pavimentación de 6.419 metros cuadrados de calles, aceras y pasajes en Las Dalias, Los Jazmines, Las Lilas, Las Amapolas y Pasaje Las Amapolas, obra que considera una inversión adicional de 516 millones de pesos, financiados por Serviu a través del Programa de Pavimentación Participativa 33° llamado.
‘Este tipo de trabajo también se suma a la pavimentación de la calle principal, de la conexión al agua potable a través del APR de la Villa Los Maitenes, el mejoramiento de la escuela de Rucapequén y una decena de proyectos que llevamos adelante a través del programa Quiero Mi Barrio, donde se van a invertir más de mil millones’, precisó el alcalde Del Pozo.