Mujeres de San Fabián fueron las ganadoras regionales de los premios Más Valor Turístico y Mujer Empresaria Turística
Reconocimientos de la dirección regional se Sernatur se entregaron en el marco de la ‘semana de la Pyme’
En el marco de la semana de la Pyme, la dirección regional de Sernatur Ñuble, entregó reconocimientos a dos empresarias de la comuna de San Fabián, quienes resultaron ganadoras regionales de los premios Más Valor Turístico y Mujer Empresaria Turística.
Se trata de Pamela Muñoz, dueña de Cabañas Nativa, quien obtuvo el galardón del concurso Mujer Empresaria Turística y Gladys Fuentes, de Colmenares Renacer, quien se quedó con el primer lugar del concurso Más Valor Turístico.
Este año, el concurso Más Valor Turístico de Sernatur le dio un impulso al turismo con identidad, premiando iniciativas que desde sus regiones abordan aspectos territoriales y culturales, emprendimientos que han incorporado innovaciones destacadas en sus negocios.
Pueblo de las abejas de Colmenares Renacer, es una propuesta innovadora que combina la preservación del patrimonio con la educación ambiental. Este proyecto no solo enriquecerá la comunidad local, sino que también atraerá a visitantes, generando un impacto positivo en la economía local y fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y su historia. con un enfoque en la sostenibilidad y la participación comunitaria, Pueblo de las Abejas se convertirá en un activo valioso para San Fabián.
Desde el 2011 han postulado 5700 mujeres y este año, Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado distinguieron a empresarias que aplican la sustentabilidad e inclusión en la forma en que desarrollan sus negocios y sus productos turísticos.
Cabañas Nativa cuenta con infraestructura inclusiva, destacando por tener acceso universal en sus cabañas y una piscina con rampla de ingreso y barandas, que la hacen apta para personas con discapacidad y personas de tercera edad.
El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, dijo que los reconocimientos son una herramienta que permite visibilizar el buen trabajo que realizan los emprendedores, y en este caso las emprendedoras turísticas de la región. ‘Permite, además, dar cuenta del esfuerzo personal, del trabajo colaborativo con otros, como los municipios, como los servicios públicos, y de alguna manera, releva lo que se está haciendo en algunas comunas con vocación turística, como es el caso de San Fabián, que a la vez también es ZOIT, lo que nos tiene muy contentos y esperanzados de los avances a futuro en materia de desarrollo del turismo de la región’.
En tanto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Erick Sólo de Zaldívar, explicó que los reconocimientos representan la esencia de San Fabián. Agregó que los negocios liderados por mujeres son muy significativos, porque no solamente son empresarias, sino que también generan empleo a otras mujeres, se encadenan productivamente a otros emprendimientos femeninos y así aportan al desarrollo económico de su comuna.
‘En el caso del concurso Más Valor Turístico se premió al turismo con identidad, iniciativas que abordan aspectos territoriales y culturales, la innovación del negocio, y eso ve reflejado en el trabajo de la señora Gladys, de Colmenares Renacer, y en el concurso Mujer Empresaria Turística, Pamela Muñoz, de Cabañas Nativa, puso en valor su compromiso con la sustentabilidad e inclusión en el desarrollo de sus productos turísticos, a través de sus cabañas y piscinas con accesibilidad universal’, señaló el seremi Solo de Zaldívar.
Tanto Pamela Muñoz de Cabañas Nativa, que suma este reconocimiento al ‘Más valor turístico’ obtenido el año 2022, como Gladys Fuentes, de Colmenares Renacer, valoraron el reconocimiento y llamaron a las mujeres de San Fabian a crear y potenciar sus emprendimientos.