Municipalidad de Chillán participó de la primera sesión del Comité Ejecutivo de la Reserva de la Biósfera 2024
La ocasión permitió delinear líneas de trabajo para el 2024 dirigidas a la generación de programas y proyectos
Durante la primera sesión de este año del Comité Ejecutivo de la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán-Laguna del Laja, el Departamento de Medio Ambiente Municipal dio a conocer los avances en educación ambiental realizada a una treintena de estudiantes en Parque Coltrahue, acción previa en conjunto con la Universidad de Concepción.
A su vez, la reunión revisó el avance de ejecución de los programas de gestión ambiental y fomento productivo que realiza la UdeC., y fue efectuada en dependencias del Gobierno Regional por el Seremi de Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, donde se permitió dar a conocer la estructura en este contexto de cada institución participante, tales como las municipalidades, SEREMI, GORE, SAG, INDAP, CONAF y Sernatur.
El alcalde Camilo Benavente valoró la participación de la mesa medioambiental que permite resguardar y proteger entornos ecológicos. ‘Se ha creado un lineamiento de trabajo donde nuestro Departamento de Medio Ambiente adquiere un rol importante en las gestiones necesarias para proteger nuestros recursos naturales en conjunto a otras instituciones’.
Desde la Unidad de Medio Ambiente, Karem Grandón, Encargada del Programa de Gestión Ambiental Local y Participación Ciudadana, indicó que el Comité Ejecutivo de la reserva de la Biósfera se enfoca en el corredor biológico Nevados de Chillán y Laguna del Laja, objetivo fundamental donde se van a revisar los avances de los programas de gestión ambiental y fomento productivo.
‘Esta iniciativa permite a la unidad de medio ambiente abordar la biodiversidad y conservar áreas de protección ambiental que ayudan a la conservación, y también a la educación ambiental, junto con dar a conocer la protección de la reserva de la biósfera’, sostuvo la profesional.
Asimismo, la instancia permitió dar cuenta de la participación en el primer encuentro de gestores de reservas de biósferas de Chile en Reservas de Biósfera de Montañas en China y se delinearon líneas de trabajo para este periodo dirigidas a la generación de programas y proyectos.