Municipio capacitó a cuadrillas de podas sobre arbolado urbano, cuidados y primeros auxilios
Iniciativa incluyó un taller sobre Manejo de Arbolado Urbano a cargo de la Universidad Católica de Chile, un curso de riesgos eléctricos dictado por CGE y un taller de Primeros Auxilios presentado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
Este martes una capacitación de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) sobre Primeros Auxilios, en el Salón Martín Ruiz Gamboa de la Ilustre Municipalidad de Chillán, concretó el total de talleres dirigidos al equipo de podas de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, quienes desempeñan sus funciones la mayor parte del tiempo en terreno.
Se trató de un total de tres capacitaciones que recibieron este 2023, donde la primera realizada a mediados de año consistió en un Curso de Manejo de Arbolado Urbano dictado por la Universidad Católica de Chile, talleres que al finalizar prosiguieron en octubre con un Curso de Autocuidado en Riesgos Eléctricos en Manejo de Arbolado Urbano a cargo de CGE.
El alcalde Camilo Benavente sostuvo que estas iniciativas tienen por objetivo que los equipos de poda tengan mejores herramientas para hacer un mejor trabajo en la comuna. ‘Nuestras cuadrillas se encuentran todos los días en terreno desempeñando una labor que requiere de una constante capacitación, como también saber atender los cuidados y resguardos para concretar una tarea que es muy importante para Chillán’.
Asimismo, Paula Cifuentes, encargada de los departamentos de Aseo y Ornato de la dirección encabezada por Ricardo Montolivo, aseguró que la realización de estos talleres proseguirá durante 2024. ‘Es un espacio donde pueden aprender y adquirir herramientas teóricas para mejorar esta labor en cuanto a podas, cuidados con el cableado eléctrico y primeros auxilios’.
Desde la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el experto Jaime Barros, indicó que en caso de emergencia la primera atención es fundamental, por lo que es importante que las cuadrillas en terreno conozcan de primeros auxilios. ‘Nosotros siempre estamos disponibles para realizar este tipo de actividades porque es vital estar capacitado respecto a maniobras de RCP o Heimlich frente a situaciones de emergencias como accidentes, lesiones o casos graves de salud que pueda presentar algún trabajador’.