Municipio convierte ramas residuales de podas en decoración y tierra de hoja para espacios públicos
Método de reutilización de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato permite adornar espacios ya recuperados y generar tierra de hoja tras procesar el material orgánico con una Chipeadora
Transformar ramas restantes de podas en elementos decorativos de espacios públicos recién remodelados ha permitido, desde hace un año, a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, reutilizar recursos naturales y revalorizar lo que antes solía ser considerado ‘excedente o basura’ como residuo vegetal, dándole una nueva utilidad a estos residuos.
El Departamento de Ornato, a través de su Programa de Manejo de Residuos, permite crear dos productos importantes para las labores de áreas verdes como la tierra de hoja y chip decorativo, tarea que se realiza con una máquina chipeadora, cuya función es triturar desechos de ramas para convertirlos en pequeños trozos denominados chips o astillas.
El producto es utilizado en suelos, senderos, plazas, tazas de árboles, además de jardineras y maceteros creados por la propia Dirección, los cuales son entregados a las juntas de vecinos, jardines infantiles y clubes de adulto mayor de la comuna.
El alcalde Camilo Benavente explicó que este proceso también busca disminuir el volumen de abundancia de material vegetal producido durante esta temporada de podas. ‘Estos residuos son trasladados a un recinto municipal donde los operarios ingresan las ramas en esta máquina, que cuenta con una serie de cuchillos que reducen lo orgánico generando esta madera decorativa, y contar así, con un producto que conserva la humedad de la tierra, ahorra agua, aporta nutrientes al suelo y evita el crecimiento de malezas, entre otros beneficios’.
A su vez, la encargada del Departamento de Aseo y de Ornato, Paula Cifuentes, indicó esta labor cuenta con profesionales del área de recursos naturales y se vincula directamente con el Departamento de Medio Ambiente para contribuir en la sintonía de la economía circular, mejorando la calidad de vida de los habitantes y espacios para la comunidad.