Municipio presenta proyecto por 778 millones de pesos para mejoramiento de veredas
De acuerdo con el proyecto se consideran veredas peatonales, accesos para vehículos residenciales o para negocios instalados en las zonas
Alrededor de 780 millones de pesos es el presupuesto que requiere la Municipalidad de Chillán para realizar obras de mejoramiento de veredas que beneficiarán a más de 4.500 usuarios en el sector de la Villa Kennedy.
El alcalde Camilo Benavente destacó que el proyecto ‘busca dar solución al deterioro de veredas en diversos sectores de Chillán, pero específicamente en el sector población Kennedy’, agregando que lo que se pretende es ‘generar una mejor conectividad en los sectores que serán intervenidos y adicionalmente reducir los riesgos para los peatones y quienes usan las vías’.
El edil sostuvo que ‘este es un proyecto muy sentido por una gran cantidad de vecinos que nos han solicitado que saquemos adelante esta propuesta de desarrollo que impacta de manera positiva en su calidad de vida’.
Esta propuesta municipal, que requiere el apoyo del Gobierno Regional, contempla la construcción de aproximadamente 9.711 metros cuadrados de veredas en el sector de Villa Kennedy y otras zonas urbanas, con un ancho de 1.20 m según los estándares actuales de diseño. En total, son doce los tramos que necesitan una intervención de urgencia con la finalidad de generar el estándar de calidad que solicitan los vecinos de los tramos favorecidos.
El director de Secpla, Carlos Araya, enfatizó que ‘estamos muy esperanzados en que se financie este proyecto por parte del Consejo Regional, ya que beneficiaría a más de 4.500 usuarios. Esperamos obtener los recursos para que como municipalidad nosotros podamos hacer una repavimentación de todas estas veredas. Son alrededor de 12 pasajes los que se intervienen y esperamos contar con cerca de 780 millones para poder desarrollar esta iniciativa’.
De acuerdo con el proyecto se consideran veredas peatonales, accesos para vehículos residenciales o para negocios instalados en las zonas.